Viewing post categorized under: Noticias



La capacitación fue destinada a personal penitenciario femenino y tiene como objetivo fundamental aplicar los conocimientos adquiridos al ámbito de contexto de encierro.

El espacio formativo, estuvo organizado por la Dirección General de Narcotráfico de la Policía de la Provincia de Jujuy, denominado 1° curso de “Nociones básicas en procedimientos e intervención policial en materia de narcotráfico y narcomenudeo”.

En esta oportunidad, cuatro agentes perteneciente al Servicio Penitenciario de Jujuy, aprobaron satisfactoriamente con el proposito de reforzar sus habilidades cognitivas y pragmáticas.

Cabe indicar, la relevancia en capacitaciones sobre contenidos de estupefacientes porque contribuirán a la práctica propiamente dicha en intervenciones de sustancias ilicitas en contexto de encierro.

El próximo sábado 22 de octubre se realizara el 1° Remate de animales equinos y bovinos alojados en instalaciones del Cuerpo de Caballería en Barrio Higuerilla.

El Ministerio de Seguridad, a través del Juzgado Contravencional N°3 dispuso el remate de animales para el día sábado 22 de octubre a las 9 horas, en cumplimiento del Código Contravencional de Jujuy.

En este sentido, el Dr. Borda Cabello Federico señalo que “este sábado llevaremos a cabo el primer remate organizado por el Juzgado Contravencional N°3, en conjunto con el Ministerio de Seguridad y en colaboración con el colegio de Martilleros”.

Por último, el Dr. Borda indico que “tenemos a disposición entre 27 animales, 2 vacunos, 1 asno y un mular, de los cuales, dos yeguas que tienen crías, asique es un importante lote para rematar el sábado 22” señaló.

Los requisitos para poder participar de este remate son carnet de marca y señal vigentes, ya que, posteriormente el Ministerio de Producción toma participación para finalizar los tramites administrativo y es debido llevar el hierro de la Marca, Dni del titular y formas de pago con efectivo, transferencia y tarjeta de débito.

Cabe resaltar, que los animales a disposición son mayormente jóvenes, entregados con certificados de buena salud.

La Coordinación de Bienestar de las Fuerzas de Seguridad concreto días atrás dos charlas destinadas al personal policial, con el propósito de ampliar los horizontes en materia de seguridad y economía.

Seminario de Custodia


En esta oportunidad, se desarrolló la segunda Jornada del Seminario de Custodia, destinado al personal policial, organizado por la División de Salud Mental y Bienestar Policial de la Unidad Regional N°4, en coordinación con el Cuerpo de Seguridad y Custodia del Poder Ejecutivo.

Jornada “Cuentas Sanas”


El seminario se llevó a cabo en la Sala de Situación de la Central de Policía, y estuvo destinado al personal de la UR N° 1. La disertación estuvo a cargo del Banco Macro, Sr. Dante Quiroga.

Es preciso indicar, que todas las actividades son organizadas por la Dirección de Bienestar, quien se ocupa de diagramar las charlas para brindar distintas herramientas y formación para la fuerza.

En la jornada de ayer, varios elementos fueron recuperados, luego de allanamientos realizados por personal de la Brigada de Investigaciones de Libertador Gral. San Martín.

En el marco de una causa que se venía investigando, Policía de la Provincia a través de la Dirección General de Investigaciones procedió a establecer los autores del delito de hurto calificado por escalamiento.

Durante el procedimiento, donde se realizó la cantidad de seis allanamientos en domicilios particulares del barrio San Lorenzo de la ciudad de libertador General San Martín, por el hecho de marras y por otros hechos delictivos que se tramitan en esta ciudad.

Iniciado el allanamiento, personal policial logró el secuestro de 3 televisores, 1 secarropas, 1 lavarropa, 2 armas replica de juguetes, 9 cuchillas, tumbera, varias herramientas (palas, pico de madera, hacha, azada, etc.) y aceros de forma circular.

Además se procedió a la detención de 10 sujetos mayores de edad y un menor de edad que fue entregado a sus padres, los otros se encuentran a disposición de la Justicia.

El Ministro de Seguridad, Luis Martín, acompañó al Vicegobernador Carlos Haquim al acto por conmemoración del 15° Aniversario de creación de la Agrupación IX “Jujuy”.

El acto protocolar se concretó en instalaciones del Barrio Centro donde se entregaron menciones al personal destacado de la fuerza.

En tal contexto, el Ministro Martín indicó que “es un acto muy importante, particularmente con sentimientos encontrados, ya que recuerdo que por el año 2007cuando estaba en la provincia de Buenos Aires, me encomendaron conseguir un edificio para la Agrupación IX Jujuy. Hoy volver luego de varios años de retirado me emociona”.

Por último, el Ministro Martin señaló que “actualmente estamos trabajando con Gendarmería fuertemente en la lucha contra el narcotráfico y el narcomenudeo, de todos los delitos complejos que traen aparejados la incautación de drogas, como secuestro de armas, cantidad de dinero y detención de personas involucradas”.

Cabe señalar, que la Ley de Narcomenudeo N° 5.888, aprobada recientemente es la piedra angular para trabajar articuladamente junto a Gendarmería y otros organismos de seguridad.

Cabe indicar que el evento fue encabezado por el comandante Mayor Héctor Gonzales, jefe de la Agrupación 9° Jujuy; el jefe del Regimiento de Infantería 20 del Ejército Argentino, Abel Jiménez; el jefe del Grupo de Artillería 5, teniente coronel Marco Ariel Miscou; y el Jefe de la Delegación Jujuy de la Policía Federal Argentina, Crio. Ramón Alejandro Sosa.

También participaron el Secretario de Seguridad Vial, Alejandro Marenco; el Legislador Provincial, Alberto Bernis; el Juez Contravencional N°1, Matías Ustarez; el jefe del Servicio Penitenciario de Jujuy, Inspector General Ariel Cari; entre otras autoridades.

Funcionarios del Ministerio de Seguridad de la Provincia estuvieron presentes en la jornada de Simulación Cisnes Negros organizada por el SINAGIR del Ministerio de Seguridad de la Nación.

En el marco del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, que se conmemora el 13 de octubre, el Ministerio de Seguridad de la Nación realizó, el jueves y viernes de la semana pasada, en la Escuela Superior de Guerra, en la ciudad de Buenos Aires, las jornadas de Simulación Cisnes Negros destinadas a capacitar a los integrantes del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR) frente a emergencias y desastres.

En tal contexto, en representación del Ministerio de Seguridad de la Provincia asistió el Lic. Jaime Brizuela de la Secretaria de Seguridad Pública y el Comisario Jorge Cruz, Director General de Emergencias junto a Carmelo Lopez.

Este ejercicio corresponde al Nivel III y final de la simulación «Cisnes Negros», la cual tiene por objeto que funcionarios provinciales y nacionales pongan en práctica la ejecución de sus planes de emergencia ante una amenaza específica inesperada y de alto impacto de nivel provincial, regional y nacional.La actividad también fue organizada por el Ministerio de Defensa, la Universidad Nacional de la Defensa, la Escuela de Guerra y la Facultad del Ejército.

Estuvieron autoridades de la Secretaria de Articulación Federal de la Seguridad del Ministerio de Seguridad, de Planeamiento y Coordinación Ejecutiva en Emergencias del Ministerio de Defensa, de Riesgo y Protección Civil, representantes de Policía Federal Argentina, Prefectura Naval Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria, Gendarmería y Prefectura Naval Argentina, entre otras autoridades.

El último reporte semanal es emitido por el Observatorio Vial de la Provincia, dependiente de la Secretaria de Seguridad Vial y corresponde desde el 10 al 16 de octubre del presente año.

Detalles:

Siniestros: 63 hechos de tránsito. Con 2 personas fallecidas.

Con respecto a las infracciones viales, de un total de 8949 vehículos controlados, 170 fueron por velocidad y 836 por contravenciones varias como falta de seguro, revisión técnica, sin licencia de conducir entre otras.

En cuanto a los resultados de alcoholemia se informa que 170 personas dieron positivos.

Cabe indicar que el reporte estadístico de siniestralidad semanal es generado por el Observatorio Vial Provincial de acuerdo a las tareas de fiscalización que realizan los agentes del cuerpo de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial y Cuerpo Caminera dependientes de la Secretaría de Seguridad Vial.

En la jornada, en Puesto Viejo, el Ministro de Seguridad junto a autoridades del sector tabacalero entregaron dos motos al Comando de Prevención Rural y Ambiental de la Policía de la Provincia con el fin de reforzar la tarea preventiva en la zona de los valles de Perico.

Los rodados fueron entregados en carácter de donación a la Policía Rural, productos de reuniones entre autoridades del Ministerio de Seguridad y la Comisión Directiva de la Cámara del Tabaco con el propósito de brindar un mejor servicio a los productores, finqueros y prevenir hechos delictivos como sustracción de madera, cuatrerismo entre otros.

Por parte del sector tabacalero estuvo presente el presidente de la Cámara del Tabaco de Jujuy, Dr. Pedro Pascuttini y autoridades de la Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy Ltda., la Compañía Arg. De Seguros Latitud Sur S.A. y el Consorcio de Riego del Valle de los Perico.

El Ministro de Seguridad, Luis Martin estuvo acompañado el Jefe y el Sub-Jefe de la Policía de Jujuy, Héctor Horacio Herbas Mejías y Sergio Carrizo y el Jefe del Comando de Prevención Rural y Ambiental; el Sub Comisario Pablo Montoya.

En tal contexto, el Ministro Martin señalo que “junto al sector tabacalero estamos trabajando de manera articulada para combatir hechos delictivos en la jurisdicción. Hoy estos rodados y dos equinos son de gran apoyo para permitir realizar recorridos por terrenos escabrosos y brindar seguridad a los productores”.

Continuando, el ministro sostuvo que el servicio de prevención es uno de los ejes estratégicos de las políticas públicas de seguridad del Gobierno de la Provincia, donde trabajar al lado de las distintas instituciones es fundamental para combatir el delito.

Por último, Martin destacó que “vamos a seguir sumando recursos humanos a la policía rural y ambiental para continuar dando respuestas satisfactorias a todos los sectores”.

En su oportunidad, el Presidente de la Cámara de Tabaco de Jujuy, Pedro Pascuttini subrayo que “estas acciones contribuyen a la seguridad social, del sector y a contrarrestar hechos ilícitos. Estamos muy agradecidos por la predisposición de las autoridades de seguridad para ir solucionando las necesidades en la zona rural”.

En tanto, el Jefe del Comando de Prevención Rural y Ambiental, Pablo Montoya indicó que “vamos a ser base en la Finca las Rosas, provisoriamente, donde tendremos efectivos cumpliendo recorridos los 365 días del año atendiendo las necesidades de toda la comunidad en esta zona”.

Finalmente Montoya expresó que la base en la localidad de Puesto Viejo cuenta con tres efectivos por guardia donde se suma el Cuerpo de Infantería de la Unidad Regional N°6.

En la jornada se realizó la Primera Sesión de la Asamblea Universitaria del Instituto Universitario Provincial de Seguridad del año 2022.

La Asamblea Universitaria está conformada por la Rectora Normalizadora del Instituto Universitario Provincial de Seguridad, Dra. Carolina Calvó; los referentes designados por Poder Ejecutivo de la Provincia de Jujuy, integrados por el Ministro de Seguridad, Luis Martín; el Secretario de Justicia, Dr. Javier Gronda, por la Universidad Nacional de Jujuy (UNJU) la Secretaria Académica; Lic. María Eugenia Bernal y el Consejo Superior del IUPS, como lo indica el estatuto académico provisorio aprobado por la Ley 6194.

En la Asamblea se aprobó por unanimidad el Sistema de Educación a Distancia (SIED), el régimen de incompatibilidades, el régimen de Sistema de Créditos y el Reglamento de Admisión. En el próximo encuentro se tratará el organigrama y el presupuesto 2023. 

En tal contexto, el Ministro Martín expresó que “en esta primera asamblea se trató el tema de educación a distancia y se formalizo todo lo que ya se viene haciendo a través de un documento. La idea es mejorar la estructura organizacional, ya que hay cargos que no tienen razón de existir y otros que se tienen que crear y sobre todo a ponerlo a consideración del Gobernador de la Provincia”.

Finalmente, el Ministro Martin subrayó la relevancia de continuar creciendo en el ámbito académico superior “queremos un buen perfil de policías y penitenciarios, desde este Instituto que tiene rango universitario. Por eso vamos a seguir potenciando las actividades para tener los mejores egresados”.

En su oportunidad, la Rectora Calvo señalo que este espacio “es un avance muy importante en todo lo que significa el proceso de reglamentación en el proceso de normalización del instituto”. 

Continuando indicó que “las reglamentaciones de sistemas nuevos que vamos empezar a trabajar desde ahora son novedosas, pero también ultra necesarios para nuestra institución que va en continuo crecimiento”. 

Por último, Calvo sostuvo que “en la actualidad estamos dando un salto de calidad e incorporando nuevos enfoques para abordar en conjunto con otras instituciones”. 

Es preciso indicar, que luego del espacio de dialogo que se generó en la asamblea se dispuso una nueva fecha para evaluar el organigrama general del IUPS y el presupuesto 2023 con las autoridades pertinentes del Ministerio de Hacienda. 

En el marco del Proyecto del Sistema de Autoprotección Vecinal, el Ministro de Seguridad, Luis Martín hizo entrega de equipos disuasivos para reforzar la prevención ciudadana en Barrio Las Tipas de Palpalá.

La nueva alarma fue instalada en inmediaciones de Calle Ocloya y Puesto de Márquez.

Acompañaron el Secretario de Relaciones con la Comunidad; Diego Suárez, la Coordinadora de la jurisdicción de Alto Comedero; Mirta Juárez, jefes de la Unidad Regional N°8, Comisario Mayor Medina Víctor entre otros funcionarios policiales.

Además, estuvieron presentes referentes vecinales del Barrio Florida, Barrio 11 de Octubre; Barrio San José, Barrio San Cayetano, del Barrio 96 Viviendas y del Barrio San José 10 Hectáreas.

En esta oportunidad, la entrega consistió en una alarma comunitario, cuatro controles, tres carteles disuasivos y seis controles remotos aportados por los vecinos.

Durante la jornada, personal de Enlace Comunitario perteneciente a la unidad regional N°8 se abocó a la entrega de formularios del vecino avisa y números telefónicos de las distintas dependencias policiales.

Es preciso indicar, que dichos elementos disuasivos son equipos complementarios al trabajo que realiza Policía de la Provincia en su diario labor de servicio a la comunidad.

Comentarios recientes