Viewing post categorized under: Noticias



El ministro de seguridad, Luis Martín, acompañó la celebración por el 72° Aniversario del Cuerpo de Infantería de la Provincia, oportunidad en la que destacó “la vocación de servicio, sacrificio, compromiso y un marcado profesionalismo los 365 días del año”.

En la oportunidad, se realizaron reconocimientos pos mortem a inspectores fallecidos durante cumplimiento de su deber, y la entrega de placas a personal de custodio por destacada participación en certamen nacional, finalmente, se realizó una muestra de habilidad y destreza por parte del Cuerpo de Infantería.

Continuando con el acto, el titular de Seguridad, Luis Martín, destacó la capacitación constante, provincial, nacional e internacional del Cuerpo de Infantería “para desempeñar tan noble tarea, que es de acompañar y mantener el orden en nuestra querida provincia, la que nos costó mucho conseguir y vamos a seguir manteniendo”.

“Todos los jujeños y jujeñas queremos vivir en paz, sin tener que enfrentar piquetes o cortes de ruta, y ahí es donde está el infante brindando orden y seguridad”, acotó.

Recordó el despliegue y trabajo durante la pandemia, afirmando que “fue el Cuerpo de Infantería quien estuvo en las calles acompañando, sin bajar los brazos, firme cumpliendo con su misión, proteger a la sociedad”.

Acompañaron la ceremonia, el secretario de Seguridad Pública, Hugo Sosa; secretario de Relaciones con la Comunidad, Diego Suarez; de Seguridad Vial, Alejandro Marenco; autoridades y cuerpo de la Policía de la Provincia y familiares de oficiales.

Autoridades del Ministerio de Seguridad se reunieron con el equipo del SINAGIR (Sistema Nacional de Gestión de Riesgos), funcionarios de la Secretaria de Articulación Federal de la Seguridad, el Sub Secretario de Gestión de Riesgo y Protección Civil y la Directora Nacional de BBVV. A su vez, también participaron los bomberos voluntarios de la provincia entre otros.

El encuentro se concretó en instalaciones de la Biblioteca Popular Domingo Teófilo Pérez de la Localidad de El Carmen. Y se trataron temas de las actividades en referencia a incendios forestales,  además se articuló tareas para fortalecer el servicio hacia la comunidad en materia de emergencia.

Estuvieron presentes; los Secretarios de Seguridad, Hugo Sosa de Seguridad Vial, Alejandro Marenco; el Director General de Emergencias – Defensa Civil 103, Comisario Cruz; el encargado de las operatividades de los cuarteles, autoridades de la Federación Provincial y los cuarteles de Bomberos Voluntarios Federados.

Cabe indicar que el SINAGIR es el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo, creado por la ley 27.287, en octubre de 2016. A partir de este sistema se integran las acciones de los distintos niveles de gobierno, ONG y sociedad Civil en prevención, mitigación, respuesta, rehabilitación y recuperación frente a emergencias y desastres.

La Coordinación de Bienestar de las fuerzas a través de la División de Salud Mental y Bienestar Policial de la Unidad Regional Nº 4 organizo el Taller denominado “Inteligencia Emocional en la Tarea Policial”.

El encuentro se llevó a cabo en el salón social de la ciudad de Libertador Gral. San Martín y estuvo destinado al personal de la jurisdicción.

La disertación estuvo a cargo del Lic. Fernando Casas y el Profesor Cohen, profesionales en la materia.

En la oportunidad también se abordaron las temáticas sobre Tolerancia O y violencia de género.

Asistencia a personal policial

En tanto en la ciudad de Perico, el equipo interdisciplinario de la Dirección de Salud Mental y Bienestar Policial integrado por psicólogos y acompañante terapéutico realizaron entrevistas personalizada a efectivos de la Unidad Regional Nº 6.

El ministro de Seguridad y Justicia de Salta, Abel Cornejo, se reunió Carolina Calvó, rectora del Instituto Universitario Provincial de Seguridad a fin de avanzar en la elaboración de un convenio de cooperación para que los cadetes de las Policías de Salta y Jujuy puedan acceder a una formación de grado en Criminalística.

Proyectan que la formación se dicte en ambas provincias el año lectivo 2023.

El Ministro destacó que la doble titulación para los cadetes marcará una diferencia académica en todo el país. También posibilitará a los beneficiarios a desempeñarse como peritos en criminalística cuando hayan concluido la carrera policial.

En tanto la Rectora del IUPS manifestó que “desde nuestra estructura académica universitaria podemos ofrecerles herramientas que tienen que ver con algunas titularizaciones con el fin de mejorar las competencias del personal policial”.

Finalmente la rectora Calvo sostuvo que el primero paso será firmar un convenio de cooperación entre ambas provincias para formalizar la formación.

Del encuentro participaron autoridades de la Policía de la Provincia Vecina y funcionarios de la cartera de seguridad de Salta.

Ante la marcada temporada de frío, la Dirección General de Emergencias a través de Defensa Civil comenzó a brindar asistencia y resguardo a las personas en situación de calle de San Salvador de Jujuy.

Estos días, personal realizo recorridos nocturnos para brindar atención a quienes se encuentran en una situación de vulnerabilidad social. En tal oportunidad se brindó infusiones calientes, abrigos y frazadas.

A su vez, de manera articulada, de acuerdo al protocolo se trabaja en el traslado de las personas si aceptan de manera voluntaria a ir a los albergues disponibles de las fundaciones con residencia en Capital.

El Ministerio de Seguridad y la Comisión Municipal de Rodeito firmaron un convenio con el fin de refaccionar un inmueble que funcionará como una dependencia policial en la localidad de Lobatón

Participaron de la firma, el Ministro de Seguridad, Luis Martín, el Secretario de Relaciones con la Comunidad, Diego Suarez; el Comisionado Municipal de Rodeito, Eduardo Orellana y el Jefe de Policía de la Provincia, Comisario General Héctor Herbas Mejías.

El acuerdo establece que la cartera de seguridad se encargará de proveer los materiales necesarios para el reacondicionamiento del edificio y el compromiso del municipio será aportar mano de obra para la realización de la mencionada obra.

El Destacamento, está ubicado sobre ruta provincial N° 41, KM 2 en la localidad del Lobatón, y depende de la Comisaria Seccional N° 53 – Rodeito de la Unidad Regional N°2 de la Policía de la Provincia.

Cabe aclarar, que desde el ministerio se viene reforzando las tareas de prevención y seguridad de los ciudadanos de la zona, donde ya se cuenta con una Base de la Policía Rural, que cumple funciones estrictas de combatir el tráfico de madera, caza furtiva entre otras situaciones que atenten contra el medio ambiente.

Finalmente se estima que a mediados de julio ya se encuentre inaugurado a la par un establecimiento educativo en la zona a cargo del Gobierno de la Provincia, lo cual permitirá con el destacamento garantizar la seguridad para la comunidad.

Hoy el personal penitenciario celebró su 89° Aniversario de la creación del Servicio Penitenciario de Jujuy y el Día del Agente Penitenciario, con reconocimiento al personal que cumple 25 años de servicio y un desfile de las fuerzas de seguridad.

El acto contó con la presencia del Secretario de Seguridad Pública; Hugo Sosa, el Titular de la Agencia de Delitos Complejos; Ernesto Albín, el Secretario de Seguridad Vial, Alejandro Vial, el Jefe y Subjefe del Servicio Penitenciario de Jujuy, Hernán Cari y Rolando Gutiérrez, entre otras autoridades del Ministerio de Seguridad.

En este sentido Sosa, destacó que “la seguridad constituye una prioridad para este gobierno, esto es posible porque tenemos como claridad las metas en mejorar la seguridad para el desarrollo de un Jujuy en paz y con orden social”.

Continuando congratuló a los efectivos presentes y resaltó la nueva obra de la Cárcel en Chalicán, la cual, vendrá a dar respuestas a las demandas socioeconómicas en nuestra provincia, destacándola como “una gran inversión de mejoras de los establecimientos penitenciarias seguros y a la vez que cumple las normativas vigentes, de acuerdo a los tratado internacionales del trato humanitario con las personas privadas de la libertad”.

Por último, se desplegó el tradicional desfile del personal penitenciario en instalaciones del Complejo Penitenciario N°7, junto a estudiantes del Instituto Universitario Provincial de Seguridad (IUPS).


Cabe resaltar, que se entregaron distinciones y presentes al personal que cumplió sus 25 años de servicio

El Ministerio Público de la Acusación (MPA) y el Ministerio de Seguridad tras un trabajo de investigación de forma conjunta concretaron el allanamiento de una vivienda y la detención de un sujeto acusado de publicación de pornografía infantil.

La Investigación Penal Preparatoria (IPP) está a cargo de la Fiscalía Especializada en Ciberdelitos Sexuales, a cargo del Dr. Alejandro Bossatti.

Luego de una exhaustiva investigación, y el análisis de los indicios que obran en la misma, entre ellos los informes técnicos de análisis de direcciones IP, el Agente Fiscal solicitó el allanamiento de una vivienda del barrio San Pedrito y la detención de un sujeto mayor de edad.

La medida se llevó adelante días atrás, con participación de personal policial de la Agencia Provincial de Delitos Complejos, logrando la detención del sindicado y el secuestro de diversos elementos informáticos de interés para la IPP.

El detenido está acusado de ser el presunto autor de los delitos de “Publicación de imágenes pornográficas de menores de edad, 9 hechos, en concurso real”.

La investigación continúa con diferentes medidas ordenadas por el Agente Fiscal.

En el marco del Plan de optimización y crecimiento del Sistema de Monitoreo 911, encarado por el Gobierno de Jujuy, el Ministerio de Seguridad avanza con la remodelación del edificio, obra que se enmarca dentro del Proyecto “Jujuy Seguro e Interconectado”- Fase I.

En tal contexto, conforme a directivas expresas del Gobernador Gerardo Morales, el Ministro de Seguridad, Luis Martín recorrió las instalaciones del Centro de Monitoreo 911, con la intención de interiorizarse sobre los espacios y aspectos técnicos que comprenderá el nuevo edificio.

Cabe indicar que el proyecto de ampliación se concreta con fondos del Gobierno de la Provincia como parte del Plan Maestro Jujuy. La nueva construcción tiene como objetivo primordial albergar un sistema de videovigilancia con 600 cámaras de seguridad en puntos estratégicos de Capital y el Sistema de Emergencia 911.

El Centro de Monitoreo 911, ubicado en el predio de la Terminal de Ómnibus “Coronel Don Manuel Eduardo Arias”, funciona como un sistema integral de atención ante emergencias. Y su ampliación es clave para garantizar la seguridad pública de los jujeños, en la que funcionará un área de control, videovigilancia y sistema de atención telefónica.

En tal sentido el ministro indicó que la obra terminada permitirá fortalecer las herramientas tecnológicas de las fuerzas de seguridad en lo que refiere a la prevención de delitos.

“Se viene trabajando a través de la Coordinación General del Ministerio, personal técnico de la policía y reparticiones del gobierno para que este proyecto aspire a ser un centro dotado con la última tecnología”, remarcó el ministro.

Además reiteró que ante  un hecho delictivo o accidente el Centro de Monitoreo recibe el llamado de auxilio y envía en un tiempo corto, personal de bomberos, Defensa Civil, SAME, entre otros para que actué y logre salvaguardar la vida de los ciudadanos.

Con respecto a las cámaras, el ministro sostuvo que se suman al servicio operativo distribuidas estratégicamente en todo el ámbito de San Salvador de Jujuy con el propósito de mejorar y garantizar la seguridad de los jujeños.

Detalles de infraestructura y funcionamiento

La ampliación del Centro de Monitoreo 911 se construye mediante la empresa El Trébol, por su parte, el Ingeniero Ludovico Pedetti, sostuvo que la obra de ampliación se encuentra en un 82 %.

Continuando el Pedetti mencionó que se está trabajando en conjunto con las autoridades del Ministerio de Seguridad y la empresa estatal china ZTE, para terminar de montar los equipos y dejar en funcionamiento todo el sistema integral.

Sobre las áreas específicas comento que “hay espacios exclusivos para el 911, área administrativa; para el monitoreo de toda la ciudad, hablamos de 600 cámaras que se proyectan desde este establecimiento, un centro que quedará como modelo para el norte argentino”.

En su oportunidad, el Ingeniero Fabio Aracena Coordinador del Centro de Monitoreo y 911 preciso que el nuevo espacio contará con 288 operadores trabajando en simultáneo en grupos de 70 personas cada uno durante las 24 horas del día, los 365 días del año.

Comento que en el primer piso estará ubicado el TV WALL de 4 Toneladas, otra área de investigación y áreas técnicas.

Finalmente destacó que se trabaja con la Coordinación General del Ministerio de Seguridad, área responsable del proyecto del edificio del Centro de Monitoreo y  911.

La obra representa un paso firme en políticas públicas y se encuadra dentro del Plan Maestro Plurianual de Desarrollo Jujuy 2021-2023. Se ejecuta por el Ministerio de Seguridad y su inspección es a través de la Secretaría de Infraestructura del MISPTyV.

La Coordinación de Bienestar de las Fuerzas a través de División de Salud Mental y Bienestar Policial de la Unidad Regional Nº 2 organizo el segundo encuentro de movida fitness destinado al personal de la jurisdicción.

La actividad se realizó este domingo 12 de junio en horas de la tarde Club Deportivo Providencia de la Ciudad de San Pedro de Jujuy.

Cabe indicar que el objetivo del encuentro fue realizar actividad física para liberar el estrés, tensión y contribuir a elevar la calidad de vida de los agentes.  

Comentarios recientes