Viewing post categorized under: Noticias



El informe estadístico de Seguridad Vial corresponde al periodo del lunes 22 al domingo 28 de noviembre del presente año.

Nuevamente la Secretaria de Seguridad Vial dio a conocer su reporte semanal generado por el Observatorio Vial Provincial.

Detalles

Siniestros: 56 hechos de tránsito, con una persona fallecida.

Con respecto a las infracciones viales, de un total de 11.117 vehículos controlados, 104 fueron por velocidad y 948 por contavenciones varias como falta de seguro, revisión técnica, sin licencia de conducir entre otras.

En cuanto a los resultados de alcoholemia se informa que 175 personas dieron positivos.

Cabe indicar que el reporte estadístico de siniestralidad semanal es generado por el Observatorio Vial Provincial de acuerdo a las tareas de fiscalización que realizan los agentes del cuerpo de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial y Cuerpo Caminera dependientes de la Secretaría de Seguridad Vial.

Este sábado, a través de la Secretaria de Seguridad Vial, la provincia se sumó a la campaña Alcoholemia Federal, organizada por la Agencia Nacional con la participación de las distintas provincias del país.

Se reforzaron los controles viales y de alcoholemia en puntos estratégicos de la provincia con el objetivo de concientizar a los ciudadanos sobre la conducción responsable y las consecuencias de hacerlo bajo los efectos del alcohol.

En su edición Nº 12 del operativo Alcoholemia Federal, en Jujuy se afectaron a más de 70 efectivos de la Dirección de Transito y Seguridad Vial de la Policía de la Provincia y de la Secretaria de Seguridad Vial.

De los controles desplegados se controlaron 1.001 vehículos, se registraron 56 testeos de alcoholemia positivos, hubo 39 actas de infracción por incumplimiento a la Ley Nº 24449/94 y se demoraron dos vehículos.

Cabe indicar que Jujuy refuerza su compromiso de trabajar articuladamente para disociar el alcohol de la conducción y genera conciencia desde el año 2018 con la implementación de la Ley N°6082 “Tolerancia Cero”.

Un vecino obtuvo la oportuna intervención del Juzgado Contravencional Nro.1 en una causa por daño colectivo, generado por ruidos ocasionados por un emprendedor de Palpalá en horas de descanso.

La causa inició con tres denuncias contravencionales en sede policial , dando cuenta de la situación irregular para la buena convivencia social y respeto.

Luego el Departamento Contravencional a cargo del Dr. Isaac Condorí y la Asesora Dra. Gabriela Santillan elevaron las causas a juicio, aportando videos, testimonios, tomas fotográficas. Solicitando 180 días de clausura y la suma de cincuenta mil pesos de multa en contra de un comerciante por infracción al Código Contravencional de Jujuy.

Posteriormente, el Juez Contravencional Dr. José Matías Ustarez Carrillo y Secretaria Contravencional Dra. Alejandra Melina Ramos, emitieron células de citación para audiencia de juicio a todos los intervinientes. A fin de posibilitar el diálogo entre las partes y que la solución del conflicto pudiera surgir de los propios interesados.

Consecuentemente, tomó la palabra la Defensora Oficial Dra. Florencia Ortiz y su defendido, quienes expusieron al denunciante su situación. El denunciante se explayó sobre la necesidad de algunos compromisos del imputado sobre el tema debatido. El Departamento Contravencional también propuso algunas reglas de convivencia para el caso.

Terminando la audiencia cuando el juez hizo lugar al acuerdo de convivencia celebrado.

De esta manera, la población en general cuenta con un servicio de justicia, rápido, eficiente y concreto. En el que, son las propias partes del conflicto, que deciden las pautas a seguir para la solución de los conflictos por el órgano jurisdiccional administrativo.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra las mujeres, las Coordinaciones de Gestión y Bienestar de las Fuerzas de Seguridad llevaron a cabo diferentes acciones de concientización y reflexión sobre la no violencia de género.

Las actividades fueron desarrolladas por integrantes de los equipos de la Dirección de Bienestar Penitenciario y Bienestar Policial.

La jornada de prevención comenzó en la unidad penitenciaria N° 7 de Alto Comedero donde autoridades del establecimiento plantaron árboles y flores para recordar a las víctimas de femicidio.

A su vez, ambos equipos tanto policial como penitenciario, participaron de la propuesta realizada por la Dirección de Paridad de Género de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy en el parque Xibi Xibi. En el anfiteatro Las Lavanderas se expusieron material preventivo, se informó sobre las distintas acciones y sobre los centros de atención de violencia familiar y de género que existen para el abordaje de este flagelo.

Cabe indicar que las actividades continuaran las próxima semana con talleres de sensibilización para prevenir hechos de violencia intrainstitucional dirigido a personal policial de distintas unidades regionales.

Personal de la Agencia de Delitos Complejos de la ciudad de Purmamarca logró el último jueves la aprehensión de un sujeto que transportaba más de seis kilogramos de cocaína en una mochila en un paraje cercano al ingreso a la localidad de Purmamarca.

El hecho se registró mientras los efectivos se encontraban realizando tareas específicas inherentes a la lucha contra el narcotráfico, cuando aproximadamente a las 00:20 horas y desplegados en una playa utilizada como camino alternativo en proximidades del Paraje Chañarcito escucharon que personas se desplazaban a pie en sentido norte-sur.

Al llegar a una distancia prudencial, el personal se identificó como integrantes de la Policía de la Provincia de Jujuy, y les dio la voz de alto tras hacer señas con luces de linternas. En ese momento, los efectivos establecieron que eran dos los individuos, quienes hicieron caso omiso a la orden policial y se dieron a la fuga en distintas direcciones.

Posteriormente, tras una persecución aproximada de 150 metros, lograron demorar a uno de los inculpados, que tenía en su poder una mochila de color azul tamaño mediano. En tanto que el otro sujeto, aprovechando el terreno desfavorable de pedregal y quebradas logró darse a la fuga tras subirse por una peña.

En consulta con la Unidad Fiscal Federal a cargo, se dispuso el traslado de la persona demorada y la mochila a base policial. Practicada la requisa en presencia de testigos hábiles con filmación correspondiente, se procedió al secuestro de seis (6) paquetes de formato rectangular que contenían un total aproximado de seis mil trecientos cuatros gramos (6.304 gs) de clorhidrato de cocaína y/o pasta base.

Conforme la prueba de orientación de campo (narcotest), en nueva consulta a la Fiscalía interviniente, se dispuso que se impute el delito de “transporte de estupefacientes con fines de comercialización – inf. ley 23737” y que el imputado, juntamente con las actuaciones labradas y droga incautada, sean trasladados a sede judicial.

Jefatura de la Policía de Jujuy destacó y reconoció a efectivos policiales que rescataron a pescadores atrapados por la crecida del Río Piedras.

El Jefe, Comisario General Horacio Herbas Mejías y el Subjefe Comisario General Sergio Carrizo se reunieron con el Oficial Sub Inspector Raúl Alaca, al Sargento Primero Ruiz Daniel y al Cabo Primero Jesús Areco, pertenecientes a la Comisaría Seccional N°22 de la localidad de Yuto para felicitarlos y destacar su labor de servicio.

Cabe indicar que el hecho ocurrió días atrás, cuando dos pescadores fueron sorprendidos por la creciente del Rio Piedras, tras dar reporte de un familiar a la comisaría policial, los efectivos se presentaron en la zona y luego de varias horas de rastrillaje localizaron a las personas.  

Usando cuerdas y otros elementos de seguridad, los policías con la ayuda de vecinos del lugar, se adentraron a las aguas y salvaron a los hombres que se resguardaban en una pequeña isla.

Hoy se cumplió, orden del Juez Contravencional Dr. José Matías Ustarez Carrillo, la desnaturalización de efectos secuestrados en causas contravencionales con sentencia de condena firme.

Labró el acta y documento el efectivo cumplimiento de la orden, la Secretaria Contravencional Dra. Alejandra Melina Ramos.

Cabe destacar, que para garantizar la buena fe del acto procesal se citó previamente testigos por cédulas de notificación.

Las botellas de vidrio retornables serán destinadas por donación a alguna institución de bien público que las requiera en Fascio 650. En defecto, pasarán a remate público del día 11/12/21.

En la jornada autoridades del Ministerio de Seguridad mantuvieron un encuentro con diferentes Centros Vecinales de la ciudad Siderúrgica para dialogar y coordinar una planificación de operativos de prevención entre otras acciones y brindar pronta respuesta a las demandas de los ciudadanos de la zona.

Estuvieron presentes, los Secretarios de Seguridad Pública, Hugo Sosa; de Delitos Complejos, Ernesto Albín; Relaciones con la Comunidad, Diego Suarez y la Coordinadora del Distrito Alto Comedero, Mirta Juárez; Jefes de la Unidad Regional Nº 8; legisladores provinciales y ediles de la ciudad.

En instalaciones de la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, vecinos expusieron sus inquietudes y problemáticas de cada sector.

El encuentro muy satisfactorio, tanto por lo dialogado con las autoridades como entre los propios vecinos que se acercaron para trabajar de manera coordinada.

Sobre los temas planteados, fueron solicitud de mayor presencia policial, patrullajes en zonas de ferias, plazas y centro comercial entre otros.

En coincidencia con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Ministerio de Seguridad en coordinación con el Municipio de San Pedro dejó inaugurado otro Centro de Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género con el objetivo de brindar atención, contención y erradicar la violencia hacia las mujeres en cualquiera de sus formas.

Con el fin de dar cumplimiento a la Ley Iara 6.186 y dar intervención a la realidad social se puso en funcionamiento otro Centro de Atención dentro del ámbito policial de la zona del ramal, centro que se suma a los ya existentes en el Barrio Alto Comedero, Ciudad de Nieva y Abra Pampa.

El cuarto centro está ubicado en el Barrio Providencia y dependerá de la Unidad Regional Nº 2. El personal a cargo de dicha unidad especializada fue capacitado previamente en perspectiva de género para abordar este flagelo.

El acto fue encabezado, el Ministro de Seguridad, Luis Martin; el intendente de San Pedro, Julio Bravo; la titular del Consejo de la Mujer e Igualdad de Género, Alejandra Martínez; la Coordinadora General del Ministerio, Arq. Cecilia Barbesini; el Secretario de Relaciones con la Comunidad, Diego Suarez y el Jefe de la Policía de la Provincia, Comisario General Horacio Herbas Mejias.

El su oportunidad el ministro indicó que “tenemos el desafío que seguir creando más Centros de Atención a las Víctimas de Violencia Familiar y de Género en todas las Unidades Regionales para erradicar este flagelo”.

A su vez, el titular de seguridad precisó que se fortalecerá el trabajo interinstitucional con el Consejo Provincial de la Mujer y otras instituciones locales para erradicar cualquier tipo de violencia.

“Tenemos planificado crear más centros, tanto en Humahuaca, Perico, Libertador para que todas las mujeres se sientan contenidas”, concluyó el ministro.

También estuvieron presentes, el Secretario de Equidad, Diversidad y Promoción de Derechos, Dr. Agustín Garlatti; el Comisario Jorge Guzmán a cargo del nuevo Centro Nº 4, la Directora General de Políticas de Género y Diversidad, Comisario Inspector Viviana Gutiérrez; la Coordinadora de articulación en Políticas Publicas del ministerio, Natalia Navarro Pedraza; el presidente del Centro Vecinal Barrio Providencia, Aurelio Zambrano; oficiales superiores; subalternos y agentes.

El ministerio de Seguridad, a fin de fortalecer y optimizar los servicios de prevención y asistencia, entregó 4 motocicletas a la Comisaría Seccional N°32 de Malvinas.

Dicha entrega, “se enmarca dentro de los Ejes Estratégicos del Estado provincial, que son: prevención, mejora en la calidad de los servicios y la descentralización territorial, y trabajamos arduamente para, junto a la comunidad, alcanzar estos objetivos”, explicó Martín.

“Tenemos que estar al lado de la gente, que son quienes tienen las necesidades, por eso tenemos las puertas abiertas para escucharlos y dar respuestas”. Indicó.

Anticipó que se está trabajando para poner a disposición de la policía provincial, vehículos de secuestro, “para ponerlos en funcionamientos y fortalecer la seguridad”.

Finalmente, destacó que el objetivo es alcanzar una policía de proximidad, para de esta forma “mejorar un servicio más eficiente y efectivo”.

Participaron del acto, el Secretario de Relaciones con la Comunidad, Diego Suarez; el Jefe de la Policía de la Provincia, Comisario Mayor Horacio Herbas Mejías y autoridades de la Unidad Regional Nº 1.

Comentarios recientes