Viewing post categorized under: Noticias



Dando muestra de su espíritu solidario, este viernes personal de la Policía Caminera de Jujuy dependiente de la Secretaria de Seguridad Vial se unieron a la Campaña de donación de sangre, organizada por el Centro Regional de Hemoterapia.

La acción se realizó en instalaciones de la Base en Barrio Norte de la ciudad de San Salvador de Jujuy donde los efectivos previamente recibieron una charla de sensibilización a cargo del personal del Centro.

La donación se realizó desde las 7 a 10 de la mañana y se sumaron varios efectivos de distintas edades.

Cabe señalar que la presente campaña de donación voluntaria se realizó respetando en todo momento los protocolos de bioseguridad para evitar el contagio de la COVID-19  

En el marco del trabajo colaborativo que llevan adelante el Juzgado Contravencional N°1 a cargo del Dr. Ustarez Carrillo y el Servicio Penitenciario, se hizo entrega de mesones y mesas de estudio que serán destinados a comedores de la Provincia atendiendo a las necesidades planteadas por las instituciones.

Así, conforme las disposiciones del Código y en cumplimiento de penas alternativas de infracciones, como el entorpecimiento de los servicios de salud que fueron afrontadas por sus protagonistas, se pudo intensificar el trabajo en red de ambos organismos.

También participó la Defensora Oficial, Dra. Florencia Ortiz.

El Comando de Prevención Rural y Ambiental de la Policía de Jujuy en el marco de sus actividades preventivas en el Departamento de Santa Bárbaras demoraron a un grupo de personas por realizar pesca ilegal.

El operativo fue sobre ruta provincial Nº 81-Paraje Real de Los Toros donde se detectó la circulación de una camioneta con cinco sujetos, residentes de la localidad de Palma Sola, a quienes se les realizo la requisa e inspección del vehículo comprobando que portaban varios elementos de pesca.

Además de cañas, red y otros insumos se logró detectar 14 sábalos y 2 bagres en una bolsa arpillera.

Por tal motivo, se realizó el acta por infracciones al Art. 119 – Ley 5860/14 VIOLACION A LAS NORMAS DE CAZA Y PESCA DEPORTIVA (veda la pesca en ríos de la Provincia).

Finalmente se notificó al Ministerio de Ambiente para continuar el procedimiento y traslado a CAFAJU de los elementos secuestrados.

Con la finalidad de actualizar y dotar de herramientas óptimas para la búsqueda de personas, comenzó la capacitación a agentes de la Policía de la Provincia.

En instalaciones de la Central de la Policía de Jujuy se llevó a cabo el primer encuentro que estuvo destinado a efectivos de la Unidad Regional Nº 1, dicha capacitación estuvo a cargo del personal de la Dirección de Investigaciones.

En tal sentido, la Oficial Principal, Lía Pereyra a cargo de la División de Búsqueda de Personas mencionó que “estamos comenzando con las capacitaciones a efectivos policiales con los  fines de actualizar las diferentes técnicas de investigación y los conocimiento ya adquiridos del protocolo de búsqueda de personas para optimizar la localización de alguna persona desaparecida”.

Además mencionó que fueron convocados jefes, oficiales, suboficiales donde se les recuerda el compromiso del trabajo y la importancia de conocer el protocolo para coordinar con las distintas áreas del estado y lograr resultados positivos en la búsqueda.

“También le reiteramos que los familiares ya no deben esperar 48 horas para radicar la denuncia correspondiente, y que se debe tomar una denuncia de búsqueda de forma inmediata, clara y precisa”, aclaró la oficial.

Continuando mencionó que se practica el reporte por desaparición donde se solicita al denunciante la descripción morfológica, algún lugar que solía frecuentar la persona, una fotografía, enfermedad que padezca, entre otros puntos clave que posibilitan saber si la desaparición es una alerta amarilla o roja como lo prevé el protocolo.

Finalmente Pereyra indicó que “estas charlas van a continuar en varias jurisdicciones para que los efectivos de las diferentes unidades regionales actualicen sus conocimientos y podamos seguir respondiendo a la brevedad y de manera correcta como lo venimos realizando junto al Comité Interinstitucional de Actuación en Casos de Desapariciones y Extravíos de Mujeres, Niñas o Personas de la Diversidad (CINDAC)”.

El Ministerio de Seguridad junto a la Policía de la Provincia reactivó los operativos de prevención en todas las jurisdicciones.

Luego del aumento de la movilidad debido a la disminución de la pandemia, empezaron los operativos de control para prevenir delitos y llevar una mayor tranquilidad a la ciudadanía.

El plan preventivo se hace en coordinación con las ocho Unidades Regionales donde se diagrama controles vehiculares, identificación de personas, patrullajes en diferentes horarios, recorridos en motocicletas en zonas comerciales y barrios entre otros.

Cabe indicar que estos trabajos se intensifican durante el fin de semana en diferentes puntos estratégicos de cada localidad.

Tras la presencia policial en calles y rutas, se viene logrando la detención de personas con antecedentes, se evitaron hechos de robo, se asistieron emergencias y se incautaron motocicletas por falta de documentación.

Días atrás, en el marco de trabajo interinstitucional y colaborativo llevado adelante, el Colegio de Martilleros de Jujuy y el Juzgado Contravencional Nº1, avanzan sobre las contravenciones a la actividad de Martilleros y Corredores.

El presidente del Colegio de Martilleros de Jujuy, Carlos Vaca Petrelli, presentó al Dr. José Matías Ustarez Carrillo la Comisión Fiscalizadora del Colegio de Martilleros, que tendrá a su cargo la verificación, constatación y reporte de las infracciones al ejercicio de la profesión de Martilleros, cometidas por particulares en perjuicio de compradores e inversores de Buena Fe, afectando de una manera notable la seguridad de dichos contratos dentro de la Provincia.

Cabe destacar, que el Colegio de Martilleros Públicos de Jujuy, dentro de sus funciones y atribuciones puede promover el Sistema Contravencional para la “cesación del ofrecimiento de servicios y demás actos que contravinieren las disposiciones de la Ley” que regula el ejercicio de la profesión. También puede, “ejercer las acciones y adoptar las medidas que resulten necesarias o pertinentes para el ejercicio de sus funciones y el cumplimiento de sus fines, de acuerdo a las disposiciones de la presente Ley y sus reglamentos”.

En este sentido, incurrirán en falta contraria a la actividad de martillero “la persona que, sin estar inscrita en la matrícula del Colegio de Martilleros Públicos de Jujuy, intervenga –directa o indirectamente— en actividades que incumben a los martilleros”, conforme Ley Nº 4152, concordante con el Código Contravencional de Jujuy.

Sin perjuicio de la responsabilidad civil o penal que pudiera corresponder a los protagonistas, las faltas sobre el ejercicio irregular serán reprimidas con trabajo comunitario, multa o arresto.

Cabe destacar que el Departamento Contravencional, está facultado en el momento de elevar la causa a Juicio Contravencional, a solicitar al Juez Contravencional penas accesorias de Inhabilitación y/o Clausura, en todos los casos en que se acredite la infracción al Código Contravencional.

El trabajo interinstitucional entre Colegio de Martilleros, Departamento Contravencional, Juzgado Contravencional y Defensoría Contravencional, intenta realizar tareas de promoción de las buenas prácticas mercantiles de la oferta y la demanda de bienes registrales, como inmuebles y rodados. Destacándose la actitud innovadora, proactiva y compromiso social evidenciado con estas actividades llevadas adelante por la Colegiatura de Martilleros de Jujuy, en protección de la demanda de bienes registrales.

En las primeras horas de hoy, partió una comitiva conformado por la Dirección General de Emergencias – Defensa Civil 103 y el Sistema de Emergencias SAME 107, se dirigió hasta la finca °El Catre “de la localidad de Ocloya, para trasladar a una persona de sexo masculino de 76 años, habría sufrido una caída desde un árbol, lo cual causó daños en su cuerpo en las extremidades inferiores.

Al llegaron hacia a el lugar, el personal del SAME asistió a la persona colocando un suero para calmar el dolor y una férula casera para ayudar a mantener la parte del brazo lesionado inmóvil.

Finalmente, se le traslado hacia el Hospital Pablo Soria para que reciba la atención médica necesaria.

MINISTERIO DE SEGURIDAD – DIRECCIÓN GENERAL DE EMERGENCIA – COORDINADOR DE DEFENSA CIVIL LINEA GRATUITA 103 Atención las 24 hs. Del día los 365 días del año Dirección: colectora ruta N°9 km Nº 1690 a la del centro de distribución logística –Recursos Hídricos –San Salvador De Jujuy .

En el marco del Programa “Redes de Seguridad Ciudadana”, la Secretaria de Relaciones con la Comunidad prosigue entablando lazos con centros vecinales e instituciones para responder a las demandas en materia de seguridad y prevención del delito.

En tal oportunidad, el Secretario de Relaciones con la Comunidad, Diego Suarez junto con el Coordinador de Políticas Públicas, Oscar Hoyos, el Jefe de la Unidad Regional Nº 1 y jefe de la Comisaria Secciona 44, se reunieron con referentes del Centro Vecinal del Barrio San Martín de capital.

El programa en red busca fortalecer los vínculos, constituir estrategias y recabar información veraz sobre hechos ilícitos.

Tras el encuentro, además de recabar inquietudes y preocupaciones de los vecinos, se exponen los distintos programas y ejes de trabajo que se viene concretando en materia de seguridad.


Desde la Agencia de Desarrollo Sostenible de los Diques y el Juzgado Contravencional N° 1 se lleva adelante un plan de forestación del corral de Caballería ubicado en Higuerrillas, para bienestar de los animales alojados por causas contravencionales.

Participaron en el desarrollo del trabajo colaborativo el titular de la Agencia de Desarrollo Sostenible de los Diques Lic. Victor Hugo Gonzalez, el Juez Contravencional 1 Dr. José Matías Ustarez Carrillo, la Secretaria Contravencional 1 Dra. Alejandra Melina Ramos, la Defensora Oficial dra. Florencia Ortiz y el Jefe del Cuerpo de Caballería  Gustavo Tolay.

Cabe destacar que, los árboles actúan contra el calentamiento global,  absorben del aire CO2, gas con propiedades de efecto invernadero. Además brindan otros importantes servicios ambientales: brindan alimento y refugio de los animales, recuperan parte del paisaje, evitan la erosión del viento y del agua, purifican el aire, hacen más lenta la escorrentía de agua frente a posibles inundaciones, disminuyen la contaminación auditiva, embellecen los espacios y ayudan a combatir el efecto de isla de calor en la ciudad, dando sombra a su vez a los animales que permanecen en las instalaciones.

Así,  se considera que los árboles actúan como lo que algunos llaman un sumidero de carbono; lo almacenan en sus ramas, tronco, hojas y raíces.

En la jornada arribó en la Unidad N° 3 del Servicio Penitenciario de Jujuy, ubicada en el barrio Alto Comedero, el camión sanitario dependiente del Ministerio de Salud, con el objeto proporcionar su amplia cartera de servicios a las internas alojadas en el establecimiento.

El Camión de la Mujer brindará prestaciones ginecológica, colocación de dispositivo intra uterino (DIU) e implantes, mamografías para mujeres mayores de 40 años, ecografías ginecológicas y obstétrica, como así también, muestreo de HTV, para pacientes que lo requieran.

El equipo de profesionales médicos, brindarán asistencia solo este miércoles 17 del corriente.

En dialogo con la licenciada Karen Vaca, destacó el trabajo en conjunto que se realizó entre profesionales de ambas instituciones, como así también agregó, que esta visita también fue posible gracias al compromiso de la Jefatura del Servicio Penitenciario de Jujuy.

Comentarios recientes