Viewing post categorized under: Noticias



Efectivos de la Brigada de Investigaciones de la ciudad de San Pedro, dependiente de la Dirección General de Investigaciones recuperaron dos motocicletas que habían sido sustraídas.

 

Hurto y robo de motovehículos

Un sujeto con domicilio en la localidad de La Esperanza denunció el hurto de su motovehículo, marca Yamaha, que había dejado estacionada en galería de su vivienda, percatándose al día siguiente la ausencia del mismo.

Tras la denuncia del damnificado, se efectuaron las averiguaciones pertinentes, que pudieron establecer que el rodado se encontraba abandonado en inmediaciones de la vivienda del denunciante, que al corroborar la numeración de cuadro y motor corresponderían al del vehículo.

En tanto, en el Barrio San Martin de la ciudad de San Pedro, un sujeto de 42 años de edad denunció que presto su motocicleta, marca Yamaha color verde a un sujeto denominado A. Delgado en julio del año 2022, sin devolución hasta la fecha.

Tras averiguaciones, el personal policial divisó una motocicleta con características similares en Barrio Centro sobre Calle Alsina y Rogelio Leach, que llevo a verificar la numeración de cuadro y motor, corroborando al del vehículo denunciado.

A continuación, se constató que el rodado estaría en poder de un masculino de 29 años, con domicilio en Barrio Ejercito del Norte, quien fue trasladado a la unidad policial interviniente e hizo entrega del rodado.

Ante la correspondiente consulta a los fiscales interviniente en los hechos, dispusieron que se proceda a continuar con las averiguaciones pertinentes, a fines de individualizar a los autores del hecho.

En el primer cuatrimestre del 2023 se redujo la cantidad de víctimas mortales en siniestros viales, así lo reporta el Observatorio Vial de la Provincia.

Desde la Secretaria de Seguridad Vial se informa que a través de los datos proporcionados por el Observatorio Vial Provincial en el primer cuatrimestre 2023 (desde enero a abril) se registró una reducción de víctimas fatales y lesionadas graves en siniestros viales.

Durante el 2022 en total de lesionados leves es de 679 y en el 2023 es de 825 dando un porcentaje de 21,5%.

En tanto en lesionados graves la cifra representa una reducción del 30,4 % y en fallecidos un 17,4% en comparación con el 2022.

El dato estadístico es comparado con el primer cuatrimestre del año 2022 y manifiesta que debido a las distintas tareas de fiscalización y control que se ejecutan desde la repartición se logren resultados que permiten mostrar una disminución de los porcentajes en heridos graves y Fallecidos en siniestros viales, lo que también repercute en el sistema de salud pública y en menos víctimas indirectas.

Cabe indicar que el Observatorio Vial Provincial, es un organismo que recopila y analiza hechos vinculados con el uso y la circulación en la vía pública. Captar datos sobre siniestros viales permite rediseñar políticas públicas en la materia, por lo cual es importante la adhesión de los municipios y comisiones municipales para intervenir y planificar las campañas de prevención en pos de disminuir los siniestros.

La mercadería fue decomisada en infracción a la Ley 22.415 “Código Aduanero”.

El domingo 7 de mayo, Dirección General de Narcotráfico de la Agencia Provincial de la Provincia mientras realizaba recorridos de prevención por la zona la Localidad de Tres Cruces, divisó a la distancia una camioneta desplazándose en sentido sureste a noreste, la cual frenó bruscamente sobre la banquina para luego bajar unos bultos que fueron ocultados en el lugar.

Asimismo, los efectivos se aproximaron junto a otro grupo de efectivos que se encontraban en un móvil patrullando sobre ruta nacional N° 9 y de manera coordinada se acercaron al lugar donde mediante juegos de luces con linterna notaron que las siluetas de dos personas desaparecieron por la vegetación sin poder ser interceptados.

Tras realizar inspección en el lugar, el personal encontró 9 bolsas arpilleras de color azul con un contenido 397 paquetes de formato rectangular envueltos con cinta de embalar los cuales contenían hojas de coca en estado natural arrojando un pesaje de 222 Kilos.

Por último, la Unidad Federal de Jujuy dispuso el traslado de los elementos secuestrados para dar inicio a las actuaciones por Infracción a la Ley 22.415 del Código Aduanero en contra de personas a establecer.

Efectivos policiales de la Brigada de Investigaciones de La Quiaca, atraparon a un sujeto de sexo masculino apodado el “mono” que tenía pedido de captura internacional por Asociación Ilícita Agravado por Receptación Ilegal con fines de Lucro de vehículos robados.

En tal sentido, se procedió a la aprehensión de una persona masculina, conocida en el ámbito delictivo como el “mono”, de 53 años de edad, con domicilio en el Departamento de Tarija, República de Bolivia, conocido por la Fuerza Policial tarijeña por receptar, transportar y vender vehículos de dudosa procedencia desde Argentina hacia el vecino país.

Tras tareas investigativas por parte de efectivos policiales de la Brigada de Investigaciones de La Quiaca, se estableció que el protagonista se encontraba esta ciudad para la recepción de un vehículo, procedente de la provincia de Buenos Aires listo para cruzar la frontera. Ante ello, el personal policial respondió de manera inmediata logrando la aprehensión del sujeto y el secuestro de una camioneta Chevrolet Spint modelo 2022, que al consultar el dominio del vehículo, el mismo tenia pedido de secuestro en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por delito de robo.

Cabe indicar, que la Unidad Fiscal de Humahuaca promovió acción penal contra el sujeto, quien posee doble nacionalidad Boliviana y por opción Argentina, así mismo se solicitó al Juez de turno su inmediata detención.

El último reporte semanal es emitido por el Observatorio Vial de la Provincia, dependiente de la Secretaria de Seguridad Vial y corresponde desde el 1 al 7 de mayo del presente año.

Detalles:

 

Siniestros: 53 hechos de tránsito. Con 2 persona fallecida.

 

Con respecto a las infracciones viales, de un total de 8369 vehículos controlados y 934 por contravenciones varias como falta de seguro, revisión técnica, sin licencia de conducir entre otras.

 

En cuanto a los resultados de alcoholemia se informa que 72 personas dieron positivos.

Cabe indicar que el reporte estadístico de siniestralidad semanal es generado por el Observatorio Vial Provincial de acuerdo a las tareas de fiscalización que realizan los agentes del cuerpo de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial y Cuerpo Caminera dependientes de la Secretaría de Seguridad Vial.

 

 

 

En el marco del Día Nacional de la Prevención Sismíca que se conmemora este 8 de mayo en alusión a la creación del INPRES en el año 1972, desde la Coordinación de Prevención Sismica de la Provincia se informa que se brindará una jornada de capacitación sobre la materia. 

En tal contexto, el Coordinador de Prevención Sísmica, Ingeniero Civil Alfredo Ernesto Perullini expresó que “la prevención sísmica debe ser importante, porque la provincia de Jujuy se encuentra ubicada en zona 2 moderada y 3 elevada, peligrosidad sísmica que dictamina el Instituto Nacional de Prevención Sísmica”.

Al respecto de la capacitación que se concretará el 23 de mayo, Perullini señaló que “la misma estará destinada al Personal de Emergencia, durante horario de la mañana y la tarde y consiste en el diseño del plan de prevención para responder ante un sismo en sus respectivas funciones y porque no a sus hogares, de manera tal que sepan qué medidas tomar”.

 

 

Continuando, el Coordinador Perullini detalló la importancia de estar informado sobre las medidas que se deben tomar ante un posible evento “el 93 % de la de la población de la provincia está ubicada en zona 3, mientras el 7% en zona moderada, esto nos quiere decir que la probabilidad de que ocurra un sismo de características catastróficas es elevada, puede ocurrir hoy, mañana dentro de 20 o 50 años, pero debemos estar preparados”.

Finalmente el funcionario sostuvo, que “un evento de ese tipo es devastador especialmente en la perdida económica y victimas mortales, por ello nuestra función es la prevención sísmica y tenemos que contar con planes de prevención sísmica a establecimiento educativos, por ejemplo; hace poco estuvimos dando planes de capacitación para la Universidad Pública de Jujuy y los que estén interesados en temas sísmicos le reiteramos que pidan la solicitud que le damos un servicio”.

El equipo técnico de la Coordinación General del Ministerio de Seguridad de la Provincia, a cargo de la Arq. Cecilia Barbesini, estuvo en la Ciudad de La Quiaca para realizar tareas de mantenimiento a las cámaras de videovigilancia e instalación de radio base a los móviles policiales dependiente de la UR Nª 5.

Durante la semana, personal policial dependiente de la Coordinación General, estuvieron en la ciudad fronteriza bajo la supervisión del Coordinador del Centro de Monitoreo y 911, Ing. Fabio Aracena donde por un lado realizaron el mantenimiento y reparación de 26 cámaras de videovigilancia que se encuentran distribuidas en la ciudad y se instaló una radio base fija en el Centro de Monitoreo.

Por otro lado, dejaron listos 10 móviles policiales con su radio base cada uno, el cual permite mantener una comunicación eficiente entre las unidades y el Centro de Monitoreo de la Ciudad.

Finalmente el equipo técnico desempeño tareas de mantenimiento a la repetidora ubicado en el Cerro Toquero, el cual permite conectar a varias localidades de la jurisdicción.

El personal que asistió fue, el Sargento Ayudante Tintilay, Mario; los Sargentos Primero Iriarte Mario y Tinte Daniel; el Sargento Tinte David y los Agentes Mendez Hernán y Giménez Enrique.

 

Más de 2.000 policías estarán afectados a la custodia externa de los lugares de escrutinio, custodia de las urnas y brindaran un servicio preventivo para el cumplimiento de la veda electoral.

 

El Ministerio de Seguridad a través de la Policía de Jujuy informa que 2.250 policías estarán afectados al operativo de seguridad para las Elecciones Provinciales que se llevarán a cabo este domingo 7 de mayo.

El dispositivo de seguridad tiene como fin inmediato, el mantenimiento del orden público y la paz social, a fin de resguardar el normal desarrollo de los comicios electorales en todos los Departamentos.

El Ministro de Seguridad, Luis Martín, estará a cargo del operativo que será coordinado por Jefatura de la Policía de la Provincia, donde 1.500 efectivos tendrá la tarea por un lado de realizar prevención en las calles y 750 brindarán seguridad en los establecimientos educativos.

El servicio fue diagramado con todos los recursos operativos y logísticos de las distintas Unidades Regionales e iniciará este sábado al mediodía con un intenso control del cumplimiento de la veda electoral y se extenderá hasta finalizada la jornada del domingo.

Desde las 8 horas del viernes comienza la veda electoral donde estará prohibida la realización de eventos sociales, culturales y deportivos de concurrencia masiva. En tanto el día sábado, los locales gastronómicos funcionarán hasta las 21 horas. También se prohíbe la venta y consumo de alcohol, entre otras restricciones.

El domingo, la Policía realizará coberturas fijas en el exterior de las más de 200 escuelas habilitadas para el sufragio e intensificará el patrullaje en todos los sectores, a fin de asegurar el normal desarrollo de la jornada electoral y evitar incumplimientos de lo dispuesto por el Tribunal Electoral de la Provincia.

En tanto, Gendarmería Nacional cubrirá 100 establecimientos escolares de la Provincia este domingo.

Cabe recordar que las personas que no puedan sufragar, por encontrarse a más de 100 kilómetros de su lugar de votación, deberán gestionar el certificado de confirmación en cualquier dependencia policial de la provincia, con su Documento Nacional de Identidad.

Amplio dispositivo de seguridad vial por las elecciones provinciales

En tanto, el servicio de prevención y control vehicular estará a cargo del personal de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial, y contará con el apoyo de las distintas dependencias de la Policía de Jujuy.

Habrán puntos fijos y móviles distribuidos en el ámbito de las ocho Unidades Regionales en pos de reducir la aglomeración de ciudadanos y conductores en los establecimientos ubicados a la vera de rutas nacionales y provinciales donde se sufraga este domingo.

A su vez, a fin de evitar siniestros viales y cuidar la integridad física de los sufragantes que se desplacen se pondrá énfasis en la aplicación de la Ley Provincia N° 6082/18 “Alcohol Cero” y los decretos reglamentarios de la Ley Nacional de Tránsito.

En esta importante jornada y para el normal desarrollo desde la Secretaría de Seguridad Vial se solicita a la comunidad circular con precaución y atender a las indicaciones que realice el personal apostado en los distintos lugares.

 

 

El Ministro de Seguridad Luis Martín encabezó la inauguración de la nueva Sub Comisaria de Lozano dependiente de la Unidad Regional Nª1 e hizo entrega de equipos informáticos y unidades móviles que ofrecerán mayor asistencia y prevención en materia de seguridad.

Estuvieron presentes, el Intendente del Municipio de Yala; Santiago Tizón, el Jefe de Policía de la Provincia; Comisario General Héctor Horacio Herbas Mejías, el Jefe de la Unidad Regional Nª1; Comisario Mayor Milton Sánchez, el Jefe de la Seccional Nª 54 de Yala; Comisario Elías Fernando y el Presidente del Consejo Deliberante de Yala; Dr. Juan Cabezas.

Luego de la presentación de los efectivos formados, se dio lectura a la Resolución 379 JP/23, que considera los actuales cambios demográficos, urbanísticos y turísticos y por ello nuevas políticas públicas que designa la viabilidad de la nueva Sub Comisaria en la localidad de Lozano.

En tal contexto, el Ministro Martín en su discurso subrayó que la inauguración de la Sub Comisaria tiene un fin, “debido al crecimiento poblacional que ha tenido Lozano y León nos hemos visto en la necesidad estratégica de incrementar más recursos logísticos y humanos a esta jurisdicción”.

Continuando, el Titular de la cartera de seguridad destacó que las instalaciones están dotadas de equipos informáticos, unidades móviles, entre otros elementos imprescindibles para la misión policial. “Hemos dotado de un móvil policial, un motovehículo, dos bicicletas y equipos informáticos con respectivos accesorios, impresora, mobiliario necesario para que los ciudadanos del lugar puedan gestionar todo tipo de trámite”, agregó.

Finalmente, el Ministro Martín expresó que “queremos darle la tranquilidad a los vecinos y por eso amerita que estemos inaugurando esta nueva dependencia y les aseguro que todos el personal va a trabajar como una policía de proximidad ciudadana y al servicio de toda nuestra comunidad las 24 horas, con mayor presencias apuntando al ejes estratégico de la prevención”.

En tanto el intendente Tizón indicó que ” esta Sub Comisaria permitirá agilizar los trámites policiales y brindar servicio de prevención. La idea es seguir trabajando con las autoridades del ministerio para realizar obras en esta unidad donde se proyecta celdas y más oficinas. Es importante destacar que esta Sub Comisaria atenderá los pedidos de los ciudadanos de Yala, León y San Pablo”.

A su vez, el Jefe de Policía Herbas Mejías acotó que “esto fue posible al trabajo en conjunto con el Ministro de Seguridad de disponer una unidad policial más en esta zona con recursos necesarios para responder los pedidos de los vecinos”.

Por último, el Comisario Mayor; Milton Sánchez expresó que “esta Sub Comisaria dependerá de la Unidad Regional N° 1 y dispondremos de operativos rotativos para garantizar la seguridad y que la gente se sienta protegida”

Días atrás, efectivos de la Dirección General de Narcotráfico realizaron intensos allanamientos en distintos domicilios de la localidad de Pampa Blanca y en San Salvador de Jujuy.
En Pampa Blanca, en un allanamiento realizado en el barrio San Expedito, se desarrolló el secuestro de un automóvil, en efectivo la suma total de 600 dólares y más de 150 pesos, 03 celulares, 01 revolver de aire comprimido y otros elementos relacionados a la causa.
 También en la mencionada localidad, se desarrolló un allanamiento en el barrio 12 Viviendas donde se secuestraron 03 automóviles, 01 camioneta, cerca de 30 mil pesos en efectivo, envoltorio de sustancia ilícitas, 03 celulares, 03 pendrives, entre otros. Allí también, se realizó una entrega voluntaria y registro domiciliario donde se secuestró una mochila negra con más de 2,7 millones de pesos en efectivo, 15 tarjetas de débito y la suma de 1700 dólares.
Por último, en el barrio Coronel Arias de Capital los efectivos secuestraron más 20 envoltorios de sustancia ilícitas, más de 48 mil pesos en efectivo, 22 recortes de papel y 06 teléfonos celulares.
Producto de ello, 05 personas resultaron demoradas, quienes por disposición del fiscal interviniente se le realizaron se le realizó actuaciones sumarias por infracción a la Ley Nacional de Estupefaciente N° 23.737.
Comentarios recientes