Viewing post categorized under: Noticias



Áreas del Ministerio de Seguridad junto a protectoras de animales y el área de zoonosis de Capital articularon acciones en el marco de la Ley N° 6.317 de Régimen de Protección de Animales y Cuidado Responsable.
El objetivo del encuentro fue coordinar tareas para promover la tenencia responsable en pos de evitar el maltrato animal y ante casos de crueldad informar sobre las multas vigentes.

Estuvieron presente, las Diputadas Provinciales, Cristina Luna Murillo; Marta Russo; el Director de Zoonosis de la Municipalidad de San Salvador, Ricardo Hueda; miembros de la Unidad Especial K9 de la Policía de la Provincia y de las protectoras de animales Narices Frías y Hogar San Roque.

Por parte del Ministerio estuvieron el Dr. Matías Ustarez Carrillo a cargo del Juzgado Contravencional N 1; la titular de la Dirección General de Auditoria, Dra. Virginia Thomann; la Coordinadora de Asuntos Internos, Dra. Julieta Teglia; la Defensora Pública Contravencional; Dra. Vanesa Robles García y asesores legales.

Apoyo a la normativa que busca concientizar sobre el abandono y regula la protección integral del animal

En tal sentido el Ministro de Seguridad, Luis Martín saludo a los presente y señalo que “es importante avanzar en acciones conjuntas para garantizar el cumplimiento de la Ley de Tenencia Responsable y Protección Integral de los Animales. Les agradezco por el compromiso y sigamos trabajando para que los ciudadanos sean conscientes y eviten multas ante cualquier maltrato”.

En tal contexto, el Juez Ustarez expresó que “se ha llevado adelante una reunión muy importante entre distintos actores que están involucrado en la temática del maltrato animal para determinar las acciones a seguir en concreto tanto en materia de concientización como en materia de reglamentación a la ley de maltrato que está vigente en la provincia y que ha significado un paso muy importante para Jujuy posicionándolo como ejemplo a nivel país”.

Por último, Ustarez sostuvo que “se hace necesario afinar el trabajo y coordinarlo con todos los sectores, porque es una problemática muy compleja en los barrios de Jujuy en distintos aspectos y desde lo contravencional puntualmente la policía va a trabajar en la constatación de las faltas atentos a la gran cantidad de imputaciones que se están recibiendo a través de la implementación de las denuncias por correo electrónico”.

A su vez, la Diputada Murillo indicó que fue “una reunión con distintas áreas que pertenecen al Ministerio de Seguridad, áreas zoonosis de la municipalidad capitalina que viene trabajando fuertemente en esto junto a asociaciones protectoras de animales con la consigna de que son seres sintientes y es fundamental tener la denuncia cuando no se lo tiene en condiciones como merecen”.

Finalmente, señalo que “la ley que fue aprobado a fines del año pasado y se introdujo unas modificaciones que tuvo un consenso de la cámara de diputado que tiene que ver con la ley integral de protección de animales de Compañía y su cuidado responsable para concientizar a toda la sociedad que el mal cuidado es un delito y puede ser sancionado por esta normativa”.

La Dirección General de Narcotráfico, de la Policía de la Provincia de Jujuy, realizó en el Barrio Villa San Martin de la Capital jujeña, tres allanamientos en simultáneo por causa de narcomenudeo con cinco detenidos y cuatro demorados por averiguación de antecedentes.

El primer procedimiento se realizó en Calle Remedio de Escalada en donde se detuvo a un masculino y femenino mayores de edad junto a el secuestro de elementos de fraccionamiento (cepillo de dientes con vestigio de sustancia blanquecina con resultado positivo de clorhidrato de cocaína) tres teléfonos celulares, un arma de fuego calibre 9 mm con cargador, doce cartuchos, tres cartuchos AT, cuatro cartuchos 9 mm y $ 27.970 pesos en efectivo.

El segundo allanamiento tuvo lugar en un inmueble de la Calle Acoyte donde se detuvieron a dos femeninos mayores de edad y se decomisó tarjetas de crédito, dos teléfonos celulares, elementos de fraccionamiento, una moto y $1.660 pesos en efectivo.

Por último, en la Calle Rivadavia se logró la confiscación de envoltorio de polietileno con sustancia pulverulenta de pasta base, envoltorio con sustancia de pasta base con un peso de 7 gramos, elementos de fraccionamiento, dos celulares y $ 16.100 pesos en efectivo.

También se detuvo a un masculino mayor de edad por tenencia de sustancias ilícitas y tres sujetos fueron demoradas por averiguación de antecedentes, quienes quedaron a disposición de la Fiscalía de Investigación de Narcomenudeo por infracción a la Ley N° 23.737, por Tenencia de Estupefacientes con fines de Comercialización.

El procedimiento fue dispuesto por el Juzgado Habilitado en Narcomenudeo a cargo del Dr. Pablo Llermanos.

Cabe destacar que este tipo de operativo policial busca llevar tranquilidad a la ciudadanía y erradicar la organización criminal.

 

El último reporte semanal es emitido por el Observatorio Vial de la Provincia, dependiente de la Secretaria de Seguridad Vial y corresponde desde el 6 al 12 de marzo del presente año.

Detalles:

 

Siniestros: 64 hechos de tránsito. Con 2 personas fallecidas.

 

Con respecto a las infracciones viales, de un total de 9490 vehículos controlados, 100 fueron por velocidad y 1199 por contravenciones varias como falta de seguro, revisión técnica, sin licencia de conducir entre otras.

 

En cuanto a los resultados de alcoholemia se informa que 182139 personas dieron positivos.

 

Cabe indicar que el reporte estadístico de siniestralidad semanal es generado por el Observatorio Vial Provincial de acuerdo a las tareas de fiscalización que realizan los agentes del cuerpo de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial y Cuerpo Caminera dependientes de la Secretaría de Seguridad Vial.

 

Jujuy se sumó al operativo Alcoholemia Federal

 

En una nueva edición del operativo de Alcoholemia Federal organizada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se afectaron a más de 45 efectivos de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial de la Policía de la Provincia y de la Secretaria de Seguridad Vial.

De los controles desplegados se controlaron 416 vehículos, se registraron 31 testeos de alcoholemia positiva y 44 actas de infracción por incumplimiento a la Ley Nº 24449/94.

 

Dicho operativo, se llevó a cabo en las ciudades de San Salvador de Jujuy, Cdad. León, Dpto. El Carmen y Barro Negro, dando inicio a las hs. 00.

 

La Coordinación de Bienestar de las Fuerzas de Seguridad realizó distintas actividades destinadas a efectivos de la Policía de Jujuy y el Servicio Penitenciario de nuestra provincia, mediante sus respectivas Direcciones.

La Dirección de Bienestar Penitenciario, en esos días realizó una jornada de peluquería con el fin de cortar el cabello de forma gratuita a personal de la Unidad Penal N° 1 como a miembros de su grupo familiar.

En tanto en la ciudad de San Pedro, el equipo de la Dirección de Bienestar Policial organizó un campeonato de fútbol y de vóley destinado a personal femenino de las distintas Unidades Regionales en el marco de la conmemoración del día de la mujer.

Por último, se continúa con la Campaña “Tomar Conciencia”, en tal ocasión se acercó folletos y charlas al personal de la Unidad Regional N° 3.

 

A partir de reclamos de los vecinos del Barrio Belrgano de Capital y luego de realizar un exhaustivo trabajo de investigación y mediante orden judicial personal de la Dirección General de Narcotráfico procedió a los allanamientos por venta de estupefacientes.

El operativo, compuesto de cinco allanamientos, tuvo lugar en distintos inmuebles en el asentamiento Sauzal del Barrio Belgrano de la ciudad de San Salvador de Jujuy.

En los domicilios, además de la aprehensión de 21 personas (7 mujeres y 14 varones mayores de edad).

Las requisas tuvieron como resultado el secuestro en uno de las viviendas de sustancias estupefacientes 60 envoltorios de formato rectangular de 9 gramos; $23.080 pesos en efectivo; cinco celulares, dos pendrives; una motocicleta; elementos de corte y fraccionamiento.

En otro domicilio se secuestró 7 envoltorios de papel de hojas lisa positivo para clorhidrato de cocaína con un peso de 3 gramos; una sustancia compactada positivo para clorhidrato de cocaína con un peso de 4 gramos; $32.760 dinero en efectivo, teléfono celular; elementos de fraccionamiento entre colador, tijeras y recortes de papel.

En el tercer allanamiento se secuestro 103 envoltorios positivo para paste base con un peso de 47 gramos; una sustancia positivo para pasta base con un peso de 36 gramos, una sustancia positivo para paste base con un peso de 105 gramos; elementos de fraccionamiento; balanza de precisión; celulares; prendrives y tarjetas de créditos.

En tanto en otro inmueble se secuestró $9.020 pesos en efectivo y dos teléfonos celulares.

Por último se secuestró $2.200 pesos en efectivo; 28 recortes de papel de formato rectangular; un envoltorio con vestigios de sustancias; un envoltorio de polietileno con sustancia verde amarronada; elementos de fraccionamiento; una notebook; dos celular; computadora; un rifle de aire comprimido y 70 municiones de calibre 22.

Cabe mencionar que, según investigaciones, tres de las viviendas allanadas habrían funcionado como puntos de venta de sustancias ilícitas.

Por último, el Juzgado Habilitado en Narcomenudeo a cargo del Dr. Llermano Pablo ordenó la remisión de lo secuestrado y el traslado de los investigados a sede judicial por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes 23.737.

Este viernes, alrededor de las 17 horas en el Destacamento de Seguridad Vial de Chamical, dependiente de la Secretaria de Seguridad Vial, ubicado en Ruta Provincial N° 47; circunstancias que personal policial que presta servicios se encontraba realizando control vehicular de rutina detienen la marcha de un motovehículo marca Yamaha modelo YBR 125, siendo conducido por un adolescente; quien al solicitarle la documentación de la motocicleta, y al carecer de la misma, por lo que se solicitó informe DRNPA del estado del mismo, se constata que tendría pedido de secuestro.
Ante tal situación, se da intervención a la Brigada de Investigaciones de la Unidad Regional N° 6, previa intervención y consulta con la Fiscalía Regional; quedando a disposición de los mismo y haciéndose cargo del traslado de la motocicleta y del joven hasta la dependencia policial.
Al solicitarse los antecedentes del conductor del vehículo se constata que el Dominio del Rodado, presentaba pedido de secuestro desde el mes de febrero del año 2022 en la Brigada de Investigaciones UR6 por un hecho de ROBO CALIFICADO; por tal motivo se instruyen actuaciones sumarias Penal Preparatoria a cargo de la Fiscalía de Perico.

En Termas de Río Hondo, se realizó la asamblea N° 94 del Consejo Federal de Seguridad Vial donde se analizaron distintos temas para consensuar políticas públicas nacionales y se renovaron las autoridades del organismo, donde la vicepresidencia segunda es para Jujuy.

El encuentro contó con la participación de las autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación, de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y autoridades de 19 provincias.

Entre los temas desarrollados durante la asamblea fueron: infracciones de tránsito cometidas por conductores extranjeros, seguridad vial en pasos fronterizos y Revisión Técnica Obligatoria (RTO).

Luego se realizó la elección de las autoridades para el Comité Ejecutivo 2023 del CFSV, se votó por unanimidad que la presidencia esté a cargo de la provincia de Córdoba, mientras que las demás jurisdicciones que integran la nueva mesa directiva son: Santa Cruz (vicepresidencia primera), Jujuy (vicepresidencia segunda), San Juan (secretaria ejecutiva), La Rioja (secretaria administrativa) y Chaco (secretaria legal y técnica).

Además, los delegados regionales serán: Santiago del Estero (NOA), Formosa (NEA), La Pampa (Patagonia), Mendoza (Cuyo), Buenos Aires (Metropolitana) y Entre Ríos (Centro).

Jujuy apuesta a reforzar políticas públicas en seguridad vial en Jama

En tal contexto, el Secretario de Seguridad Vial; Alejandro Marenco expresó que “junto a la provincia de Tierra del Fuego hemos solicitado una mayor capacitación a los conductores de carga que circula en zona cordillerana, en el caso de Jujuy a los que circulan por el Paso de Jama, mayor formación para utilizar cadenas para la nieve o hielo teniendo en cuenta que se cruza Jama y muchas veces del otro lado se presenta situaciones climatológicas extremas”.

Continuando, Marenco apuntó que “concretamente se planteó que quienes usen el Paso de Jama sean de logísticas nacionales e internacionales y todas las provincias que formamos parte del corredor bioceánico, en el caso del sur todas las provincias patagónicas deben advertir que va a ser obligatorio llevar cadena para la nieve o hielo como modo de prevención de siniestros vales”.

Dichas medidas indicó el funcionario serán implementadas a corto plazo y será imprescindible que los choferes que trabajan en transporte de carga y se trasladen a zonas de altura deberán presentar evaluaciones físicas ante el LINTI.

Finalmente sobre su designación, a nivel nacional, de la vicepresidencia segunda del Comité Ejecutivo 2023 del CFSV, indicó que “es un gran honor que Jujuy haya sido elegida y que a través de mi persona logremos trabajar en conjunto con todo el país en una unificación de criterios importantes para disminuir los siniestros viales.”

El Ministerio de Seguridad a través de la Secretaria de Relaciones con la Comunidad entregó una alarma comunitaria y cinco controles programados a vecinos del Barrio La Caravana de Monterrico.

 

En esta oportunidad en el marco del Programa del Sistema de Autoprotección vecinal, encabezó la entrega el Secretario de Relaciones con la Comunidad Diego Suarez junto con Director General de la Secretaria de Gobernación, Dr. Luciano Moreira.

Como es habitual, la instalación de cada dispositivo es ubicada en un punto estratégico de tal manera que personal de telemática dependiente de la Policía de la Provincia realiza la prueba de los botones de activación y explica a los residentes su función.

Cabe destacar que la puesta en marcha de estos equipos contribuye a la lucha contra el delito y prevención ciudadana.

Además, estuvieron presente el Jefe de la Unidad Regional Nº 6 Comisario Mayor Ignacio Valdez, el Jefe de la Seccional Nº 29, Sub Comisario José Martínez, personal de la División Enlace Comunitario U.R 6 Cabo Natalia LLampa y vecinos de la jurisdicción.

En la jornada del martes, personal policial de la Brigada de Investigaciones de la ciudad de Libertador, lograron recuperar herramientas y materiales que habían sido robados de una obra en construcción, además, dos personas fueron aprehendidas, presuntas autoras del robo.

El hecho delictivo tuvo lugar en horas de la mañana, resultando denunciante una mujer, quien refirió ser encargada de una obra en construcción en el centro de la ciudad ramaleña, y que personas desconocidas, habrían sustraído una importante cantidad de elementos de trabajo. Atento a ello, los detectives iniciaron con las averiguaciones correspondientes, y tras trabajo específicos, lograron establecer que, personas vinculadas a la obra, serían las presuntas autoras del hecho, por lo que procedieron al registro domiciliario en domicilios de distintos barrios de esa ciudad, logrando recuperar la totalidad de los elementos robados. Así también, dos fueron las personas aprehendidas.

Seguidamente, los inculpados fueron llevados a la unidad policial, a los fines de que se continúen con las actuaciones del caso, así también, se iniciaron los trámites pertinentes para la devolución de los bienes sustraídos.

Personal de Seguridad Vial del Destacamento de Puesto de Márquez  aprehendieron a tres personas tras corroborar que manejaban un auto robado. Además todos poseían antecedentes delictivos.

Ayer a las 18:55 horas, en el Destacamento de Seguridad Vial de Puesto de Márquez dependiente de la Secretaria de Seguridad Vial, ubicado en Ruta Nacional N° 9;  circunstancias que personal policial que presta Servicios se encontraba realizando control vehicular de rutina detienen la marcha de un vehículo Fiat, modelo Toro, siendo conducido por una persona de sexo masculino mayor de edad, que se encontraba acompañada por dos mujeres mayores de edad; quien al solicitarle la documentación del rodado, el personal policial detecta que no coincidía el Nro. de chasis con el Nro. de motor, por tal motivo se solicitó informe la Dirección Nacional de Registro del Automotor y Créditos Prendarios (DNRPA) sobre el estado el mismo, al momento se constató que tendría la documentación adulterada.

Ante tal situación, se da intervención a la Brigada de Investigaciones de la Unidad Regional Cinco, previa intervención y consulta con la Fiscalía Regional; quedando a disposición de los mismo, la documentación y el rodado y haciéndose cargo del traslado del vehículo hasta la localidad de La Quiaca; para realizar la verificación física del rodado.

Luego al solicitarse los antecedentes del conductor del vehículo se constata que el Dominio del Rodado no correspondía a ese vehículo, ya según el dominio que le pertenecía presentaba pedido de secuestro desde el mes de septiembre del año 2022 y los ocupantes poseían frondosos prontuarios; por tal motivo se instruyen actuaciones sumarias Penal Preparatoria a cargo de la Fiscalía de Humahuaca, procediendo al secuestro de rodado y demora de los ocupantes.

Comentarios recientes