Viewing post categorized under: Noticias



El Ministerio de Seguridad, a través de la Dirección General de Emergencias y la Policía de la Provincia participó en la localidad de Tumbaya de la primera reunión para articular acciones referentes al “Operativo Programado Punta Corral 2023”.

El Encuentro tuvo como objetivo, planificar y coordinar el operativo que se llevará a cabo, en la Peregrinación de la Virgen de Punta Corral.

En esta oportunidad, el Director General de Emergencias, Marcelo Torrico indicó que “este año se espera más de 150 mil peregrinos es por eso que se está coordinando un mega operativo donde participan distintas áreas del Gobierno de la Provincia como es habitual”.

En lo que respecta a Emergencia y Defensa Civil, el funcionario sostuvo que aproximadamente 200 personas van a estar prestando servicio teniendo en cuenta que este año se brindará también asistencia en las localidades de Maimará y Tilcara debido a que más devotos eligen llegar por esos caminos.

A su vez, comentó que la próxima reunión a concretarse la otra semana se invitaron a los intendentes de la zona para que planteen cuales serían los servicios que requieren para este operativo.

Finalmente, el Director Torrico recomendó a la población “no llevar niños y tener en cuenta aquellas personas adultas con problemas cardiacos o con asma. En vista de que es un lugar extremo con mucha altura y muy difícil para caminar al igual que animales porque son abandonados en el cerro”.

 

La entrega, enmarcada en el Plan de Modernización propuesto por el Estado provincial, contó con la dotación de 25 computadoras y 8 impresoras, las cuales se entregarán a la Unidad Regional N° 1 y áreas administrativas de la Central de Policía como ser operaciones, narcotráfico, contravención, criminalística, bomberos, policía turística, entre otras.

En ese marco, el ministro de Seguridad, Luis Martín, destacó la modernización y digitalización de los servicios que brinda la provincia, afirmando que esto “permite que las personas puedan realizar trámites de manera rápida y eficiente en cualquier dependencia policial”.

 

En un acto reivindicativo, el Ministro de Seguridad Luis Martin encabezo la ceremonia en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, donde se reconocieron a mujeres por su desempeño en distintas áreas de la repartición como de la fuerza de seguridad de la provincia.

En su discurso, el Ministro Martin llamo a la reflexión sobre los progresos alcanzados en materia de seguridad y de la importancia del rol de la mujer en este crecimiento, a su vez hizo un llamado a la necesidad de reforzar las políticas públicas en perspectiva de género.

 

Estuvieron presentes la Coordinadora General del Ministerio de Seguridad, Cecilia Barbesini, el Coordinador de Gestión de la Fuerza de Seguridad; Julio Bonvini, el titular de la Agencia Provincial de Delitos Complejos, Ernesto Albín, la Rectora del IUPS, Carolina Calvó, entre otras autoridades.

 

También participaron funcionarios del ministerio de seguridad, los Jefes y Subjefe de Policía de la Provincia, Comisario General Héctor Herbas Mejías y Comisario General, Sergio Carrizo respectivamente y los Jefe y Subjefe del Servicio Penitenciario de Jujuy, los Inspectores Generales Julio Vaca y Félix Guevara respectivamente.

 

En este contexto el Ministro Martín expresó que “este acto es para reivindicar y respetar los derechos de las mujeres, ya que como sociedad todavía tenemos una deuda pendiente que tenemos que bregar cada uno del lugar donde nos toque actuar para desterrar estos casos de violencia de género que le hacen daño a la sociedad”.

Por último, el Titular de la cartera de seguridad destacó las diversas funciones que cumplen las mujeres en las instituciones, “hoy tenemos  muchas mujeres tanto del Servicio Penitenciario como de la Policía de la Provincia que se han destacado por el cumplimiento del deber y que con orgullo visten el uniforme”.

 

Durante la ceremonia el Capellán Policial Monseñor Víctor Mario Acchura realizo una invocación religiosa y bendición a las futuras madres. Luego se prosiguió a la entrega de presentes a las mujeres de distintas áreas pertenecientes del Ministerio, Policía de la Provincia, Servicio Penitenciario, Dirección General de Emergencias entre otros.

 

*Igualdad de oportunidades*

 Durante la ceremonia fueron distinguidas mujeres de distintas áreas por su labor, formación, preservación y función en actividades operativas.

En tal sentido, el Cabo Primero Condori Natividad, quien cumple funciones en la Seccional N° 19 dependiente de la UR 5 indicó que “me siento contenta por este reconocimiento, es la primera vez y este detalle me alienta a seguir superándome y apostando en el crecimiento profesional para servir a mi comunidad de Rinconada”.

La Alcaide Patricia Balcarse, Directora del Establecimiento Penal N° 2 Y 4 comentó que “es importante que reconozcan el papel de la mujer en las instituciones, soy madre y es sacrificado cumplir con nuestra función. Agradezco este presente y me alegra ver este cambio de que cada vez se sumen las mujeres al cuerpo penitenciario”.

 

 

 

 

El Instituto Universitario Provincial de Seguridad (IUPS), dio apertura de inscripciones para la carrera Agente Penitenciario de Inteligencia Dinámica en las localidades de Libertador General San Martín, Fraile Pintado y San Pedro de Jujuy tras la demanda de recursos humanos que se dispondrá para el nuevo Complejo Penitenciario en Chalicán.

A su vez, también en la jornada de hoy las inscripciones se extendieron en sede central del IUPS en Av. Forestal de Alto Comedero.

En tal contexto, la Rectora del Instituto Universitario Provincial de Seguridad, Dra. Carolina Calvó expresó que “en la sede de San Salvador y zona del Ramal estuvimos recepcionando documentación de aproximadamente 800 jóvenes en todas las localidades, en esta instancia para cubrir los 180 cupos destinados a la carrera de penitenciarios en el Complejo Penitenciario que se va a inaugurar en Chalican”.

Al respecto, de la convocatoria solo a masculinos Calvó menciono que “los cupos que sean cubiertos serán formados en la carrera de Agentes y Técnicos Penitenciarios en modalidad presencial y semipresencial para la para la nueva cárcel en Chalican, ya que, solo se van a trasladar internos varones hacia ese lugar”.

Por último, la Rectora del IUPS, recalcó a los nuevos aspirantes “que permanentemente estén viendo los sitios oficiales porque todo se publica mediante las redes sociales y la página web, más allá que se le envía los turnos y días asignados mediante correos electrónico”.

El último reporte semanal es emitido por el Observatorio Vial de la Provincia, dependiente de la Secretaria de Seguridad Vial y corresponde desde el 27 de febrero al 5 de marzo del presente año.

Detalles:

Siniestros: 66 hechos de tránsito. Con 3 personas fallecidas (uno de ellos no tenía puesto el cinturón de seguridad).

Con respecto a las infracciones viales, de un total de 8760 vehículos controlados, 123 fueron por velocidad y 1322 por contravenciones varias como falta de seguro, revisión técnica, sin licencia de conducir entre otras.

En cuanto a los resultados de alcoholemia se informa que 182 personas dieron positivos.

Cabe indicar que el reporte estadístico de siniestralidad semanal es generado por el Observatorio Vial Provincial de acuerdo a las tareas de fiscalización que realizan los agentes del cuerpo de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial y Cuerpo Caminera dependientes de la Secretaría de Seguridad Vial.

El Rectorado del IUPS, informa que se abre inscripciones para la carrera de Agente Penitenciario de Inteligencia Dinámica, ciclo lectivo 2023. Las inscripciones se realizaran de manera presencial y solo los días que se establece en el cronograma.

Requisitos excluyentes:

• Sexo masculino
• Edad mínima 18 años edad máxima 25 años;
• Ser ciudadano Argentino, nativo o por opción. En este último caso con cinco (5) años de residencia en el país
• No registrar antecedentes ni causas penales y/o contravencionales
• Secundario finalizado

Documentación a presentar:
-Copia simple de titulo del secundario o constancia de titulo en trámite
-Copia simple de Documento Nacional de Identidad.

Cronograma de recepción de documentación.

• Lunes 06/03 – Localidad: Libertador Gral. San Martin – Hora: 9 Hs – Lugar: Salón José Murrillo, del centro Cultural y Artesanal (ex mercado)
• Lunes 06/03 – Localidad: Fraile Pintado – Hora: 10.30 Hs – Lugar: Club Defensores de Fraile Pintado.
• Lunes 06/03 – Localidad: San Pedro de Jujuy – Hora: 11 Hs – Lugar: Hall del Municipio de San Pedro
• Martes 07/03 – Localidad: San Salvador de Jujuy – Hora: 9 Hs – Lugar: IUPS – Av. Forestal N°613 – Alto Comedero.

ORDEN Y CRONOGRAMA DE INSTANCIAS EVALUATIVAS
Según Art 17º del Reglamento del Sistema de Admisión, se establece el siguiente orden de los exámenes para el PROCESO DE ADMISION Ciclo Lectivo 2023.
Orden de exámenes ciclo lectivo 2023
• Examen Psicotécnico
• Examen Médico. Auditoria
• Examen Físico
• Examen Intelectual
• Sistema de Inducción

La iniciativa es articulada por la Dirección de Relaciones con la Sociedad Civil, dependiente de la cartera de Gobierno y Justicia, el Ministerio de Seguridad y el Instituto Universitario Provincial de Seguridad.

Con el propósito de fortalecer políticas públicas enfocadas en la promoción de valores, tales como solidaridad, empatía y bienestar común, se procedió al lanzamiento del Programa de Certificación por Competencias del Perfil Profesional Voluntariado Social, iniciativa articulada por la Dirección de Relaciones con la Sociedad Civil, dependiente de la cartera de Gobierno y Justicia, el Ministerio de Seguridad y el Instituto Universitario Provincial de Seguridad.

Encabezaron la ceremonia que tuvo lugar en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, los ministros de Gobierno y Justicia y de Seguridad, Normando Álvarez García y Luis Martín, respectivamente; el secretario de Justicia, Javier Gronda; la directora provincial de Relaciones con la Sociedad Civil, Ingrid Carretero; y la rectora del Instituto Universitario Provincial de Seguridad (IUPS), Carolina Calvó.

Mediante el Instituto Universitario Provincial de Seguridad, se avanza en la certificación por competencias para todos aquellos trabajadores que, por distintas razones, transitaron un proceso de capacitación no formal y que ya se desempeñan en determinados oficios. Ahora se certifica por competencia a quienes se formaron en la Escuela de Voluntariado Social, acreditando saberes y capacidades a través del IUPS.

En este contexto, Álvarez García reivindicó la vocación de “articular políticas públicas, en este caso direccionadas a la formación superior universitaria”.

“Respaldamos y acompañamos el crecimiento de todos los sectores de la sociedad jujeña, facilitando y enriqueciendo con contenido las capacidades individuales y colectivas”, subrayó e indicó: “Como dice el gobernador Gerardo Morales, debemos estar atentos a cada necesidad de los jujeños, trabajando día a día”.

Carretero, a su turno, apunto que “el Gobierno de la Provincia trabaja desde hace tiempo en el campo del voluntariado social, incluyendo a entidades de la sociedad civil, de hecho Jujuy es la que más voluntarios sociales tiene” y recordó que “hace dos años creamos la Escuela Provincial de Voluntariado Social, que es la primera de su tipo en el país, a la cual concurren numerosas personas dispuestas a formarse para insertarse como voluntarios sociales”.

A su vez, el Titular de la cartera de seguridad sostuvo que el objetivo inicial de la firma convenio interministerial en el voluntariado social “es acreditar a aquellos que por su experiencia y labor en el campo puedan tener un mayor puntaje en el ámbito público o privado y ser reconocidos en pos de mejorar las posibilidades laborales y aportar a la vocación de servicio a la que están comprometidos”.
Finalmente, el Ministro Martin recordó los proyectos formativos que ya se concretaron durante el año 2022 “ya tenemos un antecedente que se desprende de este convenio que venimos trabajando articuladamente junto al Ministerio de Gobierno y Justicia, como por ejemplo; la Diplomatura Gestión y Desarrollo de Proyectos y en esta oportunidad apuntamos a personas que han realizado capacitaciones en la Escuela de Voluntariado Social de manera tal que les permite ingresar a un abanico laboral”.

A su turno la Rectora del IUPS; Carolina Calvó señalo que “desde el Instituto Universitario estamos en permanente innovación educativa y en este sentido lo que buscamos es la articulación entre el sector productivo y la educación superior y a través de ellos acreditar las capacitaciones que hayan realizado en áreas no formales y que tengan experiencias en ese rubro y de esta manera analizamos la información y podemos acreditar el certificado que avala la certificación por competencias del perfil profesional del voluntariado social”.

En cuanto a la modalidad de inscripción, Calvó detalló que “a través de la Dirección Provincial de Relaciones con la Sociedad Civil tienen que presentar su documentación todos los cursos y capacitaciones vinculadas a este rol profesional y también su experiencia laboral, nosotros manejamos toda esa información con un comité evaluador y si se considera que cumple las competencias se le realiza una entrevista”.

En el marco del Proyecto del Sistema de Autoprotección Vecinal, el Ministerio de Seguridad a través de la Secretaria de Relaciones con la Comunidad continúa con la entrega de alarmas comunitarias, en tal oportunidad en la ciudad de Libertador Gral. San Martin se dejó instalado un dispositivo en el Barrio 18 de Noviembre.

La ceremonia fue presidida por el Secretario de Relaciones con la Comunidad, Diego Suarez; la Secretaria de Gobierno, Dra. Paula Cepeda, el Jefe de Gabinete Marcelo Soruco, la Referente del Barrio Andrea Quiroz y el jefe de Unidad Regional N°4 Comisario Mayor Cruz Daniel.

En tal sentido el Secretario Suarez comentó que “la alarma cuenta con dos sirenas diferentes es decir que la gente tiene un control y ante un hecho delictivo o de emergencia médica pueden activarlo de tal manera que el equipo avisará que numero de casa fue la que activo y así los vecinos podrán brindar la ayuda necesaria o dar aviso a los organismos correspondientes”.

Continuando agregó que 10 vecinos están accediendo a controles para monitorear la alarma y a su vez pueden sumar más si así lo requieren de hasta 800, lo cual abarca un radio de cien metros cuadrados a la redonda.

“El pedido de controles lo puede solicitar todo aquel que lo requiera a través de las redes sociales del ministerio, en donde encontrarán un formulario que deben llenarlo y solicitarlo sin ningún costo”, resaltó el funcionario.

En la ocasión, el Jefe de Gabinete Soruco indicó, “queremos agradecer al Secretario que nos está acompañando, al ministro de Seguridad y al gobernador que nos da la posibilidad de contar con estas herramientas en favor de la disuasión y prevención del delito en este momento crítico que nos toca vivir con una escalada importante en lo que respecta a la delincuencia”.

Por último, el funcionario mencionó que próximamente habrá otras reuniones con vecinos de distintos sectores de la ciudad para relevar las inquietudes en materia de seguridad.

Finalmente, las autoridades brindaron la información necesaria a los ciudadanos presentes y referentes de centros vecinales sobre los dispositivos instalados e hicieron la entrega de formularios con los números telefónicos de las Comisarías de la jurisdicción.

 

La Coordinación de Bienestar de las fuerzas a través de la Dirección de Salud Mental y Bienestar Policía lanzó la Campaña “Tomar Conciencia” destinado a personal de la Policía de la Provincia.

En el marco del programa de prevención e intervención sobre consumo problemático de alcohol del año 2023, la Dirección de Bienestar Policial presentó la campaña TOMAR CONCIENCIA con el objetivo de brindar información y orientación sobre la ingesta excesiva de alcohol para los agentes de la policía.

El equipo estará conformado por psicólogos, profesores de educación física, enfermeros en donde los talleres serán abordados a través del dialogo grupal en el cual se ofrecerá herramientas desde la intervención de los diferentes gabinetes.

También en los espacios de conversación se facilitará el acceso a los servicios públicos que tratan y trabajan con respecto al consumo de sustancias psicoactivas.

La prevención de la ingesta abusiva del alcohol es uno de los ejes de la campaña teniendo en cuenta los daños físicos, mentales que produce provocando como desenlace un mal desempeño en el ámbito laboral, económico y familiar.

Por ultimo las visitas se efectuarán semanalmente por las diferentes instalaciones de comisarias y demás cuerpos de seguridad.

El Ministerio de Seguridad recibió 130 computadoras, 70 impresoras y 50 bicicletas para la Policía de la Provincia de Jujuy que serán distribuidos en las Unidades Regionales y Unidades Administrativa Digitales ubicadas toda la provincia.

Con el objetivo de mejorar la seguridad de los habitantes, el Gobierno de Jujuy continúa con las inversiones en materia de seguridad en pos de contribuir y garantizar el orden público.

En tal contexto, el Jefe de Policía de la Provincia; Héctor Herbas Mejías explicó que en la oportunidad “recibimos 50 bicicletas que vienen a optimizar el servicio que ya brindamos y a mejorar la operatividad que realizamos en las calles con la Policía Ciclística y la Policía Turística que está cumpliendo una gran labor en la Quebrada; Purmamarca, Tilcara, Humahuaca, alilegua, Libertador General San Martin y en Capital”.

Continuando, Mejías indicó que “también recibimos computadoras e impresoras que fortalecerán el trabajo de las Unidades Digitales Administrativas en toda la provincia que contribuye a la descentralización territorial con todo tipo de documento policial facilitando su inmediata gestión a los ciudadanos del interior y forma parte de las políticas públicas de seguridad”.

A su vez, el Director General de Seguridad Turística; Comisario Rene Tito acotó que “25 bicicletas fueron destinadas para el personal de seguridad turística, que viene trabajando arduamente y esta entrega representa optimizar más lo que es el recorrido y presencia policial, en el Parque Lineal, Plaza Belgrano, microcentro y las Regiones de Puna Quebrada, Yungas y Valles los 365 días del año”.

Comentarios recientes