Viewing post categorized under: Noticias



La Coordinación de Bienestar de las Fuerzas a través de la Dirección de Salud Mental y Bienestar Policial de San Pedro, realizó una excursión con guías turísticos destinado a efectivos policiales de la Unidad Regional N° 2 y a sus familiares.

 

En esta oportunidad ,la actividad recreativa se realizó el día Domingo 26 de febrero en el departamento de Ledesma contando con 15 participantes en donde 10 fueron agentes de la Policía y 5 familiares directos con el fin de fortalecer el vínculo familiar.

El recorrido inició en la “Fuente del Jaguar “, extendiéndose la visita hacia la localidad de Valle Grande y Refugio del Tapir y el Cañadón de Loros en San Francisco.

Es preciso indicar que las actividades físicas organizados por el área de deporte, permiten la recreación y fomentan el turismo en pos de una salud mental relacionados con la disminución del estrés de los agentes.

La visita estuvo a cargo de la Sargento. 1° Daniela Solano, Personal de salud Cabo Melina Alanís y guías especializados del lugar.

Funcionarios provinciales, Jueces del Superior Tribunal de Justicia, Legisladores de Jujuy y miembros de la Corte de Justicia de Salta estuvieron en Chalican conociendo los avances del nuevo Complejo Penitenciario que encara el Gobierno de la Provincia través del Ministerio de Seguridad en el marco del Plan Maestro Plurianual de Desarrollo Jujuy 2021-2023.

Este martes por la mañana, una comitiva integrada por el ministro de Seguridad, Luis Martín, el ministro de Gobierno y Justicia, Normando Alvarez Garcia; el secretario de Justicia, Javier Gronda y la coordinadora General del Ministerio de Seguridad, Cecilia Barbesini estuvieron en la localidad de Chalicán donde se encuentra en marcha la construcción del Complejo Penitenciario.

En tal oportunidad, estuvieron los miembros del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy, Federico Otaola, Sergio Jenefes, Maria Silvia Bernal, Laura Lamas Gonzalez, Ekel Meyer, Mariano Miranda y Martín Llamas.

También fueron invitados la presidenta de la Corte de Justicia de la Provincia de Salta, Teresa Ovejero y su vicepresidente, Sergio Vittar, el fiscal General Ministerio Publico de la Acusación, Sergio Lello Sanchez, el diputado provincial, Adriano Morone, entre otros.

Durante el recorrido por los pabellones como sector de servicios que comprende la obra, miembros de la empresa JUMI S.R.L explicaron a las autoridades presentes las características del edificio moderno que está construido con lineamientos en derechos humanos y sostenibilidad con capacidad para alojar a más de 600 internos.

Un Complejo Penitenciario que cambiará el paradigma del sistema carcelario

En tal sentido, el Ministro Martín mencionó que “esta visita junto con jueces de la provincia y autoridades de la Corte de Justicia de Salta permite evaluar entre todos las necesidades y otras cuestiones que requiera el nuevo complejo penitenciario”.

A su vez, el titular de la cartera de seguridad mencionó que el Gobernador Gerardo Morales tuvo la sapiencia de generar esta obra moderna y segura. “Vamos a mostrar a nivel nacional un cambio de paradigma en el sistema carcelario, que piensa en el bienestar de los internos para que cuando cumplan su condena y salgan se inserten sanamente en la sociedad”, agregó.

El Ministro indicó que el nuevo complejo marcha cumpliendo con los debidos plazos de obra. “En estos momentos estamos en el proceso licitatorio de los equipos, mobiliario y del transporte del personal penitenciario. Planificando como funcionara los diferentes servicios, para que los internos tengan los servicios fundamentales “, concluyó.

Por su parte, la presidenta de la Corte de Justicia de la Provincia de Salta, Dra. Teresa Ovejero expresó que “vemos como Jujuy ha tomado una buena decisión con respeto a la superpoblación carcelaria y ha encarado esta obra importante. Agradecemos la buena predisposición de las autoridades de la provincia por invitarnos a conocer este proyecto que cumple con los lineamientos de los derechos de las Naciones Unidas”.

El mandatario provincial encabezó la entrega de una Renault Kangoo y un Renault Logan para uso del Servicio Penitenciario con el propósito de continuar fortaleciendo el plan de política institucional en materia de seguridad en contexto de encierro.

El Ministerio de Seguridad recibió 2 vehículos 0km destinado al Servicio Penitenciario de Jujuy (SPJ) en pos de potenciar el trabajo y mantener a la institución equipada y protegida.

 

En referencia al equipamiento recientemente adquirido, el Jefe del SPJ; Julio Vaca aseguró que “son herramientas para que nuestro personal pueda desarrollar de una mejor manera la tarea encomendada debido a los diversos movimientos que tenemos a diario en la institución y seguiremos trabajando para poder llevar adelante la gran tarea que se nos encomendó”.

 

Por último, el Inspector General Vaca agradeció a las autoridades en nombre de la entidad carcelaria al Gobierno Provincial y al Ministerio de Seguridad por contribuir con beneplácito la adquisición de estas nuevas unidades.

En el marco del Programa Nacional de Fortalecimiento en Ciberseguridad y en Investigación de Cibercrimen, autoridades del Ministerio de Seguridad de la Nación se reunieron con personal de la Agencia Provincial de Delitos Complejos y Policía de la Provincia con el fin de analizar los riesgos que acarrean las nuevas tecnologías y diagnosticar las necesidades emergentes locales.

Además el encuentro tuvo como objetivo conformar una mesa de trabajo para combatir el ciberdelito y a las organizaciones criminales que operan mediante la obtención de datos informáticos sin autorización con la intención de estafar o cometer otros delitos.

Estuvieron presentes el Secretario de la Agencia Provincial de Delitos Complejos; Ernesto Albín, el Titular de la Unidad de Gabinete de Asesores del Ministerio de Seguridad de la Nación, Lucas Gaincerain, el Director de Investigaciones del Ciberdelito, Pedro Janices, el Fiscal del Ministerio Publico de la Acusación; Dr. Alejandro Bossatti y efectivos de la Brigada de Investigaciones de todas las Unidades Regionales de la Provincia.

En tal contexto, el Secretario Albin señaló que “con las autoridades del Ministerio de Seguridad de la Nación y personal policial hemos dialogado sobre el ciberdelito y como este delito ha mutado en el país y en el mundo. Es importante para ellos también conocer la realidad de la provincia de Jujuy para después capacitar al personal y enviar elementos tecnológicos en pos de trabajar coordinadamente en esta lucha que es ahora a nivel internacional”.

A su turno, el Asesor Gaincerain explicó que “en la jornada estamos intercambiando y coordinando para capacitar a las fuerzas de seguridad provincial y proveer equipamiento para combatir al ciberdelito que es una rama que abarca todos los delitos como la trata de personas, narcotráfico y las estafas. Creemos que sumamente importante intercambiar información y aunar esfuerzos para lograr el objetivo de evitar este tipo de estafas que cada vez son más numerosas”.

Continuando, indicó que el programa implica capacitaciones que abarcará a la provincia de Formosa, Santiago del Estero, Salta, Tucumán y Jujuy en pos de mejorar la calidad investigativa.

En tanto el Director Janices comento que “estuvimos reunidos tratando temas en común y descubriendo cuales son las aristas que podemos abordar en conjunto nación con provincia, para fortalecer la prevención ante el ciberdelito”.

Finalmente el funcionario nacional expresó que la intención en cada encuentro es tener una visión territorial para accionar sobre el delito que se presenta. “No se ve el mismo delito en todos los lugares o al menos no los ve en las mismas proporciones o formas, entonces nosotros explicamos cómo trabajamos y ellos nos enseñan cómo trabajan, ambos aprendemos y hacemos una mejora continua en la lucha contra el delito”

Gerardo Morales entregó 130 Computadoras, 70 impresoras y 50 bicicletas para la policía de la provincia y 2 vehículos 0km para el servicio penitenciario, con el fin de potenciar el accionar de las fuerzas de seguridad.

El mandatario provincial encabezó la entrega de una Renault Kangoo y un Renault Logan para uso del Servicio Penitenciario, 50 bicicletas a la Unidad Policial Ciclística de Acción Rápida (UPCAR) de la Policía Turística, 130 Computadoras y 70 impresoras, que fortalecerá el plan de política institucional encarado por el Ministerio de Seguridad.

Estuvieron presentes en el acto el ministro de Seguridad, Luis Martín; su par de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir; los titulares de la cartera de Salud, Antonio Buljubasich; de Modernización y Planificación Estratégica, Isolda Calsina y de Desarrollo Humano, Alejandra Martínez, como así también el Auditor General de la Nación, Alejandro Nieva.

En su discurso, Gerardo Morales marcó la importancia de incorporar equipamiento que “fortalecen las áreas de gobierno que prestan servicios básicos”, principalmente “los vinculados a la salud, educación y seguridad pública”.

Ponderó la incorporación de los vehículos al sistema de movilidad del servicio penitenciario provincial ya que serán vitales cuando esté en funcionamiento el Complejo Penitenciario en Chalicán. Además, anticipó la continuidad de la cárcel de Gorriti que “funcionará como una gran alcaidía hasta que se ponga en marcha el proyecto que tenemos para el predio de la penitenciaría”.

Morales recordó que durante su gestión se adquirieron hasta el momento 383 móviles para “fortalecer la tarea de seguridad”, detallando: “196 motocicletas, 6 cuadriciclos, 76 camionetas, 8 camiones autobombas y 97 autos”. Asimismo, valoró la puesta en funcionamiento del 911, como así también las obras de infraestructura ejecutadas en destacamentos y comisarías por el orden “los 400 millones de pesos”.

Por último, el mandatario provincial se comprometió dar continuidad a las inversiones en materia de seguridad en lo que respecta a infraestructura, equipamiento, incorporación de personal y su jerarquización con “el objetivo de mejorar la prestación del servicio, y mantener la paz lograda en el marco de la diversidad y el respeto que permitan resolver como pueblo los problemas del presente y del futuro”.

 

Mejora en los estándares de seguridad

A su turno, el Ministro Martín sostuvo que “estamos reforzando la tarea del personal de las fuerzas de la provincia con la entrega de rodados de alta performance, y equipamiento tecnológico que serán destinadas para todas las Unidades Regionales, pero principalmente a las Unidades Administrativas Digitales impulsadas por la Gestión del Gobernador”.

Continuando el titular de la cartera de seguridad, recordó que “hace tiempo atrás las personas debían trasladarse desde La Quiaca a San Salvador para obtener una planilla prontuarial u otros certificados, hoy estamos acercando los tramites policiales en los lugares más recónditos de la provincia. Y esta importante entrega representa invertir en las unidades digitales que simplifican en la gestión de esos trámites para que todos los ciudadanos de nuestra provincia puedan acceder de manera inmediata desde su lugar de residencia”.

Por último, el Ministro Martín indicó que “todas estas adquisiciones se suman a los recursos que ya existentes con el fin de mejorar los estándares de seguridad donde la Unidad Policial Ciclística de Acción Rápida refuerce su tarea en Capital, Alto Comedero, Palpalá y para que también la policía turística optimice su trabajo de prevención en el Parque Lineal, plaza Belgrano, microcentro y en localidades del interior los 365 días del año”.

Estuvieron presentes la Coordinadora General del Ministerio de Seguridad, Cecilia Barbesini, el Coordinador de Gestión de la Fuerza de Seguridad; Julio Bonvini, los Secretarios de Seguridad Publica, Diego Rotela; Delitos Complejos, Ernesto Albín; de Relaciones con la Comunidad, Diego Suarez; de Seguridad Vial, Alejandro Marenco y la Rectora del IUPS, Carolina Calvó.

También participaron funcionarios del ministerio de seguridad, los Jefes y Subjefe de Policía de la Provincia, Comisario General Héctor Herbas Mejías y Comisario General, Sergio Carrizo respectivamente y los Jefe y Subjefe del Servicio Penitenciario de Jujuy, los Inspectores Generales Julio Vaca y Félix Guevara respectivamente.

 

Personal del Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (SiFeBu) se encuentran en la provincia para ayudar en la búsqueda de Cintia Elizabeth Tolaba, quien desapareció el 2 de Enero del 2016 en el Departamento de Santa Clara.

En tal sentido, la Oficial Principal, Lía Pereyra Jefa de la División de Búsqueda de Personas de la Brigada de Investigaciones de la Policía de la Provincia mencionó que “vinieron personal del Ministerio de Seguridad de la Nación, el Presidente del SIFEBU; Nicolás María Espert, el Coordinador Franco Romero, seis efectivos de la Policía Federal Argentina junto a cinco canes especializados en búsquedas de rastros humanos y rastros cadavéricos”.

A su vez mencionó que el operativo de rastrillaje inicio en la jornada precisamente en Santa Clara, en una represa, alrededor del rio Lavayen y zonas aledañas.

“Participan Bomberos de la Unidad Regional N° 1 Y 2 pertenecientes a la Policía de la Provincia de Jujuy, Bomberos voluntarios de Santa Clara, Defensa Civil y personal del MPA de San Pedro y de algunos lugareños de la zona”, indicó la Jefa Pereyra.

Finalmente indicó que “desde el año 2016 que Cintia Tolaba desapareció de su domicilio sin motivo alguno, ahora con la nueva tecnología como herramientas que tenemos seguimos contribuyendo a la causa para poder descartar zonas y avanzar con la investigación”.

En la Unidad N°1 se efectuó la entrega de materiales y elementos de seguridad destinado a los talleres de oficio que brinda el Servicio Penitenciario de Jujuy con el fin de fortalecer la formación laboral como herramienta para la reinserción social de los internos.

El nuevo equipamiento brinda comodidad y protección a los internos que asisten a los diferentes talleres promoviendo la educación en contexto de encierro.

Cabe destacar que la nueva adquisición fomenta a la inclusión social de los privados de libertad permitiéndoles un oficio y generando una nueva oportunidad a una reinserción postpenitenciaria efectiva que constituye en la prevención delictiva.

Además, para los interesados en el “Salón de ventas “ubicado en calle Coronel Puch se encuentran disponibles los trabajos realizados en los talleres de Panadería, Carpintería, Herrería, Electricidad, Plomería y Costura.

En la madrugada de este sábado, integrantes de la Brigada de Narcotráfico con asiento en la ciudad de Libertador procedieron a la incautación de una riñonera con envoltorios de sustancias ilícitas en el barrio San Francisco de la ciudad de Libertador Gral. San Martín.

El hecho ocurrió a horas 02:50, en circunstancia en que la unidad se encontraba realizando recorridos preventivos en el marco de las fiestas carnestolendas, lograron divisar por inmediaciones de una escuela primaria del mencionado barrio a dos personas a bordo de un motovehículo, donde estos, al notar la presencia policial, se dieron a fuga arrojando allí una riñonera de color negro. Tras realizar consultas al fiscal interviniente y con la presencia de dos testigos hábiles, se realizó la apertura de la misma, encontrando en el interior cerca de 27 envoltorios de sustancia ilícitas.

Los elementos quedaron en calidad de secuestro y fueron derivados a la unidad actuante, donde se continuará con las averiguaciones correspondientes

El último reporte semanal es emitido por el Observatorio Vial de la Provincia, dependiente de la Secretaria de Seguridad Vial y corresponde desde el 20 al 26 de febrero del presente año.

Detalles:

 

Siniestros: 58 hechos de tránsito. Con 6 personas fallecidas.

 

Con respecto a las infracciones viales, de un total de 12459 vehículos controlados, 75 fueron por velocidad y 1420 por contravenciones varias como falta de seguro, revisión técnica, sin licencia de conducir entre otras.

 

En cuanto a los resultados de alcoholemia se informa que 272 personas dieron positivos.

 

Cabe indicar que el reporte estadístico de siniestralidad semanal es generado por el Observatorio Vial Provincial de acuerdo a las tareas de fiscalización que realizan los agentes del cuerpo de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial y Cuerpo Caminera dependientes de la Secretaría de Seguridad Vial.

Personal de Seguridad vial junto a la Dirección General de Investigaciones recuperaron un vehículo que registraba pedido de secuestro en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El procedimiento tuvo lugar ayer en horas de la tarde sobre colectora-Ruta Nacional N° 66 Altura Federación Gaucha, cuando el personal policial detuvo la marcha de un vehículo Marca Volkswagen, color blanco conducido por un masculino mayor de edad, quien ante el pedido de la documentación presentó la Cédula de Identificación de del Vehículo y ante ello se solicitó informe de Dominio al Registro Nacional de la Propiedad del Automotor en donde se verificó que el número de chasis y motor no correspondían con el dominio del vehículo de tal manera que la certificación presentada era apócrifa.

Posteriormente el personal de la Brigada trasladó el rodado hacia la dependencia de investigaciones en donde se hizo presente el Ayudante fiscal Dr Andrés Lavilla quien solicitó informe de chasis y motor al Centro de Información y Análisis Criminal el cual arrojo como resultado que posee registro de pedido de Secuestro emanado por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires .

Ante los informes el Dr. Lavilla dispuso que se proceda al secuestro del vehículo y se recepcione la documentación al conductor.

Finalmente el dueño del vehículo refirió que la compra la efectuó en la ciudad de Buenos Aires sin percatarse que la documentación estuviera adulterada.

Comentarios recientes