Viewing post categorized under: Noticias



El Servicio Penitenciario de Jujuy celebró los 90 años de su creación con una emotiva ceremonia con reconocimiento al personal que cumplió 25 años de servicio.

En una ceremonia que se llevó a cabo en Ciudad Cultural, se celebró un nuevo aniversario del Servicio Penitenciario de Jujuy (SPJ), encabezado por el Ministro de Seguridad; Guillermo Corro junto al Jefe y Subjefe del Servicio Penitenciario de Jujuy Inspectores Generales; Julio Vaca y Félix Guevara respectivamente.

Luego de la bendición del Capellán del S.P.J, Padre Aldo Ramos de los sables al personal que cumple 25 años de servicio, se entregaron reconocimiento y distinciones a distintas autoridades por el acompañamiento a la institución.

Seguidamente se desplegó el tradicional desfile con la participación de los distintos cuerpos de efectivos, acompañados de los estudiantes del Instituto Universitario Provincial de Seguridad y agrupación gaucha de la institución.

En este contexto, el ministro Corro en su discurso expresó que “en este día de júbilo y celebración reconocemos el sacrificio, la entrega profesional y el grado de preparación de los cuadros superiores y subalternos de tan loable institución que cumple día a día la importante función de reinsertar en la sociedad a la persona en conflicto con la ley penal”.

Asimismo, el funcionario destacó “seguiremos priorizando la capacitación de nuestros agentes penitenciarios, entendiendo que la misma es la mejor herramienta para velar por la seguridad de nuestra sociedad. Por eso estamos readecuando los planes de estudio del Instituto Universitario Provincial de Seguridad para afrontar las nuevas exigencias y particularidades al respeto íntegro de los Derechos Humanos “.

Por último, el titular de la cartera de seguridad expresó “quiero hacer llegar un especial saludo a las familias del personal, porque el acompañamiento a que sigan adelante permite que puedan tener la cabeza en alto vistiendo el prestigioso uniforme que los identificas”.

En tanto, el Jefe Vaca relato a los presentes los momentos más importantes de la historia de la institución durante los 90 años. A su vez destacó “tuvimos varios hechos transcendentes, contando con 7 establecimientos penitenciarios para el alojamiento de internos, y hoy con la relevante obra en Chalichan que tendrá una capacidad para más de 600 cupos”.

Además, el Inspector General ponderó los logros en adquisición de equipamiento que permitieron mejorar las condiciones de trabajo de los agentes penitenciarios como el alojamiento de los internos.

“El Gobierno continúa invirtiendo, por eso ya se concretó obras de alumbrado público, construcción de Alcaldia, alambrado perimetral, entrega de rodados 0 KM para el traslado y para tareas administrativas entre otras. Hemos logrado que nuestro personal se capacite en temas de adiestramiento canino, protocolos de actuación en contexto de encierro, suicidio en provincias vecinas”, agregó.

Por otra parte, adelantó que se dará apertura en la Unidad Penal N° 3 de una comunidad terapéutica y que se trabaja en el Museo Penitenciario.

Finalmente instó al personal presente a seguir la carrera con profesionalismo, disciplina y abocados a brindar un trabajo eficiente en pos de posibilitar la reinserción social de las personas privados de su libertad.

Acompañaron los Secretarios; de Seguridad Pública; Diego Rotela, de la Agencia Provincial de Delitos Complejos; Ernesto Albín, de Relaciones con la Comunidad; Diego Suarez, la Coordinadora General del Ministerio de Seguridad; Cecilia Barbesini, el Coordinado de Gestión de la Fuerza; Julio Bonvini; el Juez Contravencional N°1 Dr. José Matías Ustarez Carrillo y máximas autoridades de las fuerzas de seguridad.

El Ministro de Seguridad, Guillermo Corro, instó al dialogo a los gremios docentes y explicó que el funcionamiento del Código Contravencional permite garantizar los derechos de todos.

El Ministro Corro indicó que desde el año 2017 está vigente el Código Contravencional en la provincia de Jujuy y hasta el momento se han tenido buenos resultados en la aplicación de la normativa. “Existe un Departamento Contravencional que depende de la Policía de la Provincia y cuenta con profesionales que están en la calle constatando las infracciones, que pasan a un Juez contravencional, quien termina decidiendo la aplicación de multas que corresponda”.

Agregó que “el Código Contravencional es una herramienta fundamental para el trabajo diario de la policía para lograr el orden y que los ciudadanos puedan circular en calles sin inconvenientes. El código no es inconstitucional, es una norma que ha venido a reconocer los derechos que ya contempla la Constitución Nacional”.

Continuando, el Ministro señaló que lo que se busca siempre desde este Gobierno es hacer cumplir las leyes y las normas vigentes, “hemos recuperado la paz, el orden y podemos circular libres en el territorio provincial. Antes, todos los días había cortes, se quemaban gomas, con las consecuencias ambientales y demás. Hoy contamos con esta herramienta que evita infringir las normas de convivencia”.

Con respecto a la reforma constitucional, el titular de Seguridad mencionó que “permitirá más derechos y garantías para los ciudadanos, no lo contrario. Amplía derechos en materia de seguridad, en la lucha contra el narcotráfico, fortalece derechos de niños y adolescentes; insta a la participación ciudadana y principalmente permite que los ciudadanos puedan ejercer sus derechos sin atropellar los derechos de los demás, siendo eso una convivencia democrática pacífica”.

El próximo sábado 17 de junio, el Juzgado Contravencional N° 1 realizará la Subasta Pública Contravencional de Equinos en el Cuerpo de Caballería de Higuerilla.

El Ministerio de Seguridad y el Juzgado Contravencional Nº 1 invitan a la Subasta Pública Contravencional de Equinos este sábado 17 de junio a las 10 horas en instalaciones del Cuerpo de Caballería, ubicado en Ruta 56 altura km 6 del Barrio Higuerillas.

Son aproximadamente 15 equinos que fueron decomisados en causas contravencionales o que no se logró acreditar su titularidad.

El fin de la subasta es que los animales encuentren un dueño responsable, por eso se dispuso previamente una exhibición de los mismos los días, miércoles 14, jueves 15 y viernes 16 de junio de 11 a 18 horas en el mismo lugar de la subasta.

En tal contexto, el Juez Contravencional N° 1, Matías Ustarez Carrillo expresó que “los animales se encuentran libres de anemia con el correspondiente certificado. Y que la idea de la exhibición es para que los interesados puedan ver la edad de los animales como otras características”.

Finalmente solicito a los que asistan a la subasta que se acerquen con el registro de marcas o señas vigentes y cuenten con un corral para el mejor cuidado de los animales.

En el marco del 90 Aniversario del Servicio Penitenciario de Jujuy y el día del Agente Penitenciario, se homenajeó a personal que cumplieron 25 años de servicio en su loable y desafiante misión de guarda, custodia y reinserción de los privados de la libertad.

La emotiva ceremonia se desarrolló en el Centro Municipal Éxodo Jujeño, donde se otorgaron un total de 54 presentes tanto a personal como retirados.

Además, se proyectó un video dando cuenta la trayectoria y vida institucional del personal en actividad que ahora se encuentra en situación de retiro obligatorio.

Estuvieron presentes; el Jefes y SubJefe del Servicio penitenciario; Inspectores Generales; Julio Vaca y Félix Guevara respectivamente, personal penitenciario y familiares.

En tal contexto, el Jefe Vaca indicó que “es muy importante reconocer a la gente que tránsito por ese trabajo tan loable para la sociedad en primera línea, brindado seguridad a la comunidad, que al transcurrir los años va adquiriendo experiencias vivencias, de mucha trascendencia”.

Finalmente sostuvo que llegar a los 25 años de servicio no es tan fácil. “Es muy importante destacar ese esfuerzo y los años que le brindaron a la institución”.

Efectivos de la Brigada de Narcotráfico de la Quiaca detuvieron a dos personas que cruzaron el rio internacional de Bolivia hacia Argentina con sesenta kilos de coca.

El procedimiento tuvo lugar el día Sábado en la ciudad de La Quiaca cuando los efectivos se encontraban realizando recorridos por la zona, de tal manera observaron a un grupo de personas transitar el rio fronterizo entre La Quiaca y Villazón, con dirección hacia suelo argentino quienes llevaban bultos para subir a una camioneta que estaba próximo al caudal.

Seguidamente el personal policial intercepta el rodado y procede al secuestro de 60 kg de hoja de coca en estado natural y una camioneta.

En el hecho Intervino la Ayudante Fiscal Dra. Zerdan e instruye Actuaciones sumarias por infracción Ley 22.415 (Código Aduanero) a los dos sujetos mayores de edad.

El último reporte semanal es emitido por el Observatorio Vial de la Provincia, dependiente de la Secretaria de Seguridad Vial y corresponde desde el 5 al 11 de junio del presente año.

Detalles:

 

Siniestros: 84 hechos de tránsito. Con 1 persona fallecida. (En este caso motociclista que no usaba el casco).

 

Con respecto a las infracciones viales, de un total de 8572  vehículos controlados, 160  fueron por velocidad y  964 por contravenciones varias como falta de seguro, revisión técnica, sin licencia de conducir entre otras.

 

En cuanto a los resultados de alcoholemia se informa que  56 personas dieron positivos.

 

Cabe indicar que el reporte estadístico de siniestralidad semanal es generado por el Observatorio Vial Provincial de acuerdo a las tareas de fiscalización que realizan los agentes del cuerpo de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial y Cuerpo Caminera dependientes de la Secretaría de Seguridad Vial.

 

En instalaciones de la Central de Policía de la Provincia se llevó a cabo, este viernes, una mesa de trabajo con los Enlaces Comunitarios de las Ocho Unidades Regionales.

Durante el encuentro se abordó el trabajo en territorio, la articulación con áreas operativas de la Policía de la Provincia y a su vez los equipos plantearon los principales desafíos.

Participaron del encuentro el Ministro de Seguridad, Guillermo Corro; el Secretario de Relaciones con la Comunidad, Diego Suarez y el Jefe de la Policía de la Provincia, Comisario General Horacio Herbas Mejias. También estuvieron presentes, los Coordinadores de los distintos distritos y personal de los Enlaces Comunitarios.

Durante la reunión personal de la Secretaria de Relaciones con la Comunidad realizo exposiciones sobre diferentes tareas que se llevan a cabo desde cada División y sector.

En tal sentido, el Secretario Suarez expresó que “el encuentro permitió ver la orientación de trabajo para el segundo semestre para todos los Enlaces Comunitarios de la Provincia. Además recalcamos cuál es su misión, herramientas de trabajo, alarmas comunitarias entre otros”.

Finalmente el funcionario indicó que el balance de la mesa de trabajo fue positiva, porque se logró reforzar las estrategias de seguridad ciudadana que permiten un dialogo permanente con los vecinos,  la articulación de los operativos de prevención y la planificación de reuniones con fiscales.

 

En la jornada de este viernes se concretó la Segunda Expo Stand Penitencia, actividad conmemorativa a los 90 años de creación del Servicio Penitenciario de Jujuy.

En instalaciones del Centro Cultural “Manuel Belgrano” se realizó la muestra en donde también fue la Serenata en Honor a la Virgen Nuestra Señora de El Carmen.

En tal contexto, el Ministro de Seguridad, Guillermo Corro junto con el Secretario de Seguridad Pública visitaron los distintos stands informativos.

Acompañaron a las autoridades el Jefe y Subjefe del Servicio Penitenciario de Jujuy, los Inspectores Generales Julio Vaca y Félix Guevara respectivamente.

El Ministro Corro indicó que “la intención de la muestra es que la gente que visite la misma conozca las tareas y actividades del Servicio Penitenciario dentro de su pronto festejo de 90 años que cumple la fuerza. Aquí podrán apreciar lo que producen los internos en áreas de producción como los distintos servicios”.

Por otro lado el titular de la cartera de seguridad comentó que se aprobó el permiso especial para que las mujeres del Servicio Penitenciario Jujuy puedan realizarse estudios ginecólogos y mamográficos. “Un proyecto interesante y avance en el reconocimiento de los derechos del personal femenino penitenciario”, concluyó.

Cabe indicar que la semana penitenciaria continúa este sábado 10 donde habrá un encuentro con los hijos de la institución en la plaza de inmigrantes desde las 16 horas.

En tanto, el día lunes 12 se realizara una ceremonia de entrega de presentes al personal que cumple 25 años de servicio en el Centro Cultural “Exodo Jujeño” a las 10 horas. Luego el martes 13 será la misa por el aniversario y día del agente penitenciario en la Parroquia Santa Teresita a las 20 horas.

Finalmente, el acto central y desfile será el miércoles 14 de junio en predio de Ciudad Cultura a las 10 horas.

 

 

En la madrugada de ayer efectivos del Grupo Dinámico de Prevención del Delito y Prevención Ciudadana de la Policía de Jujuy procedieron a la aprehensión de un hombre mayor de edad que registraba pedido de detención por dos hechos delictivos de hurto en el centro de San Salvador.

El acontecimiento tuvo lugar cuando los efectivos realizaban recorridos por la jurisdicción y divisaron al individuo caminando por calle Santiago del Estero siendo reconocido por sus características morfológicas y fisiológicas como así también llevaba puesto las prendas vinculadas al hecho delictivo.

Al momento que el protagonista observa la presencia policial motorizada se da a la fuga a pie e ingresa a un hospedaje ubicado en la vieja terminal por lo que el personal interviniente ingresa al edificio con previa autorización del propietario a fines de aprehender al individuo con resultados positivos.

Finalizando fue trasladado a la dependencia policial en donde se le realizó la requisa corporal y el secuestro de las prendas vinculadas a hechos delictivos ocasionados por el inculpado, la cual consistió en una remera, un pantalón deportivo, un par de zapatillas y una bicicleta.

Se inauguró en Aguas Calientes, un nuevo Centro Emisor de Licencia de Conducir. Es el número 21 en la provincia y habilita a los habitantes locales la posibilidad de tramitar y obtener la LNC.

En el marco de la Semana de la Seguridad Vial, la Agencia Nacional de Seguridad Vial junto a la Secretaria de Seguridad Vial de la Provincia dejaron habilitado un Centro Emisor de Licencias de conducir (CEL) en la localidad de Aguas Calientes.

Participaron de la ceremonia; la Directora del Sistema Nacional de Licencias de Conducir de la ANSV, Andrea Pérez; el secretario de Seguridad Vial de Jujuy, Alejandro Marenco y el intendente de Aguas Calientes, Gregorio Mamani.

 

La importancia de que cada vez más jurisdicciones se sumen a la emisión de una única licencia nacional, radica en unificar los criterios para la formación y evaluación de aptitudes necesarias y los requisitos para su tramitación y obtención.

En tal, contexto, el Secretario Marenco señaló que “estamos muy contentos porque seguimos cubriendo varios puntos de la provincia y posibilitando que más jujeños puedan tramitar la licencia nacional de conducir. Además destacar el compromiso del Municipio de Aguas Calientes por sumarse a la gestión de que existan más ciudadanos manejando un vehículo de manera legal”.

A su vez; el Intendente Mamaní indicó que “era hora que Aguas Caliente sea reconocido a nivel nación, es un gran aporte que residentes obtengan el carnet que les permite circular libre y seguro en todo el país. Con este servicio sabemos que debemos ser muy responsables y seguir trabajando mancomunadamente para y por nuestra comunidad”.

Actividades por la Semana de la Seguridad Vial

Estos días, desde la Secretaria de Seguridad Vial se concretaron distintas propuestas de formación, acciones e inauguración en pos de reforzar la prevención en la materia.

En primer lugar, el día lunes se llevó a cabo la capacitación en “Protocolos de Emergencias ante hechos viales con transportes de cargas de materiales peligrosos y explosivos”, donde participaron personal de seguridad vial, de tránsito y miembros de empresas mineras.

Para finalizar la jornada de capacitación se concretó el simulacro de siniestro vial en Ruta Nacional 52 y 70 en conjunto con la Cámara Argentina del Transporte Automotor de Mercancías y Residuos Peligrosos con el fin de coordinar el trabajo en equipo y optimizar los tiempos de actuación.

En tanto, el día miércoles se dejó inaugurado un Destacamento Vial en Higuerillas con el objetivo de reforzar la prevención en la zona. El mismo está ubicado sobre ruta provincial N° 56, donde personal realizará control vehicular permanente para garantizar la seguridad de los habitantes de Las Moras.

En tanto este 9 de junio a las 19 horas inicia el ciclo de capacitación en “Psicosociología Clínica del Tránsito”, cuatro encuentros cada viernes donde la charla será de manera virtual mediante la plataforma MEET. El mismo contará con la disertación de Mg. Marcela Alejandra Alfaro, Lic. Clarisa Fernández Alfaro. Está destinado al personal de seguridad vial, los centros de emisores de licencia, áreas de tránsito, psicólogos, licenciados en trabajo social, salud mental y estudiantes de psicología.

Por último el acto central por el Día Nacional de la Seguridad Vial será este sábado 10 de junio en predio de la Ciudad Cultural a partir de las 10 horas

Comentarios recientes