Viewing post categorized under: Noticias



El último reporte semanal es emitido por el Observatorio Vial de la Provincia, dependiente de la Secretaria de Seguridad Vial y corresponde desde el 8 al 14 de mayo del presente año.

Detalles:

Siniestros: 74 hechos de tránsito. Con 5 personas fallecidas (los que circulaban en vehículo no usaban el cinturón de seguridad y en el caso del motociclista no usaba el casco).

Con respecto a las infracciones viales, de un total de 9.700 vehículos controlados, 56 fueron por velocidad y 1126 por contravenciones varias como falta de seguro, revisión técnica, sin licencia de conducir entre otras.

En cuanto a los resultados de alcoholemia se informa que 115 personas dieron positivos.

Cabe indicar que el reporte estadístico de siniestralidad semanal es generado por el Observatorio Vial Provincial de acuerdo a las tareas de fiscalización que realizan los agentes del cuerpo de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial y Cuerpo Caminera dependientes de la Secretaría de Seguridad Vial.

La Coordinación de Bienestar de las Fuerzas de Seguridad junto a la Dirección de Bienestar Penitenciario brindó una charla para generar vínculos saludables.
En el salón de laborterapia del E.P. N° 7, se desarrolló este viernes 12 de mayo el curso-taller “La importancia del desarrollo de habilidades sociales para el establecimiento de vínculos saludables”.
En esta oportunidad, la propuesta estuvo destinada a personal masculino de las unidades penales del Servicio Penitenciario de Jujuy.
El encuentro fue organizado en conjunto con el Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género, y tuvo como objetivo brindar a los participantes herramientas (habilidades sociales) para poder reconocer, controlar y expresar sus emociones, creando y adoptando una actitud positiva frente a la vida y con sus vínculos.
La actividad fue coordinada por la Lic. en Trabajo Social, Laura Meriles y el Lic. en Psicología, Federico Guayman, del Área de Masculinidades.

El Ministerio de Seguridad a través de la Secretaria de Relaciones con la Comunidad en conjunto con la Dirección de Política de Genero realiza charlas de Bullying y Grooming destinada a estudiantes del nivel primario con el fin de prevenir y concientizar en el ámbito escolar.

Durante la semana, el equipo de Enlace Comunitario de la Unidad Regional Nº 7 de Capital , coordinaron con los directivos de las Escuelas Nº 434  “Minero Jujeño” y con la Escuela N°455 del Barrio Alto Comedero para realizar las charlas en los correspondientes establecimientos.

En tal sentido, la Coordinadora de Relaciones con la Comunidad, Mirta Juárez comentó que “las charlas que brindamos es para poder acercar herramientas a los alumnos en temas relevantes, en algunas oportunidades vamos con el equipo de la Dirección de Políticas de Genero para dialogar con los chicos sobre bullying y grooming, en otras ocasiones son el consumo de droga ilícitas y en ese caso articulamos con el personal de Delitos Complejos para que sean ellos quienes brinden la información necesaria”.

Sobre que otras charlas se abordan, la funcionaria sostuvo que también existen charlas sobre tenencia responsable de mascotas; temas contravencionales; estafas telefónicas y uso de redes sociales.

Finalmente la Coordinadora solicitó a los directivos y docentes realizar la nota correspondiente para articular el día, horario y tema a las oficinas de la Secretaria de Relaciones con la Comunidad o ponerse en contacto con el personal de Enlace Comunitario para concretar la charla que requieran.

Por su parte Vanesa Moreno de la Dirección de Políticas de Genero indicó que “la idea es trabajar en red con los Centros Vecinales y escuelas para prevenir dichas problemáticas en diferentes sectores”.

Cabe resaltar que desde la Secretaria de Relaciones con la Comunidad se continuará replicando las capacitaciones informativas la próxima semana en establecimientos de nivel secundario.

 

Efectivos de la Brigada de Investigaciones de Maimará lograron recuperan varios artefactos y elementos sustraídos de comercios y viviendas.

Tras la denuncia de tres personas sobre hechos delictivos en la localidad de Susques, personal policial mediante tareas investigativas y tras operativos de control vehicular en la jurisdicción entrevistar a una mujer quien informó que un amigo de su hijo apopado “osito” le solicito que escondiera los objetos sustraídos.

Ante tal situación, y previa consulta con la fiscalía de turno, se dispuso el allanamiento del inmueble de la femenino, logrando encontrar que gran parte de los objetos robados estaban enterrados en el lugar.

Se logró recuperar: consola Mixer; secador de pelo; cámaras de fotos a rollo; cámara de video; grabadora de voz; proyector Epson; DVD; micrófono inalámbrico; insumos de sonido; cables USB; cargador; pinceles y elementos de peluquería.

Cabe indicar los objetos recuperados fueron puestos a disposición de la Fiscalía en lo Penal de Humahuaca a cargo del Dr. Fernando Alancay, quien dispuso se proceda a la entrega a sus propietarios y eleven los expedientes para proseguir con las diligencias para el esclarecimientos de los hechos.

Policías de la Dirección General de Investigaciones en horas de la madrugada detuvieron a dos miembros de una comunidad gitana que se dedicaban a la venta de vehículos “mellizos” y que vienen siendo denunciados por estafas desde hace muchos años.

Luego de una importante investigación realizada por parte de los efectivos, y con pruebas recolectadas, se permitió localizar a los miembros de la organización criminal y el lugar específico donde operaba. Tras autorización de la fiscalía se procedió a realizar cinco allanamientos en el Barrio San Pedrito de Capital, donde se secuestro 7 vehículos y un cuatriciclo, equipos informáticos, pendrives, celulares, dinero y documentación relacionada a la venta y compra de rodados.

Como consecuencia de los procedimientos se detuvieron a dos mujeres mayores de edad de origen gitano.

Las detenidas y todo lo secuestrado se encuentran a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Patrimoniales a cargo del Dr. Walter Hugo Roldón.

En la mañana de este viernes empezó a circular en las redes un crudo vídeo en el cual se puede ver con claridad un hecho de maltrato animal severo en la ciudad de San Pedro, en donde se constata a la dueña de un canino que con un palo le profiere reiterados golpes a la vez que vocifera de manera amenazante.

Tal hecho lamentable fue rápidamente denunciado por ciudadanos y asociaciones protectoras de animales, por lo que el Departamento Contravencional a cargo del Dr. Adrian Torrejon dispuso el inicio de las actuaciones correspondiente.

Ese mismo día Personal Policial de la Unidad Regional Nº 2, junto al Sub Comisario Pablo Montoya a cargo del Comando de Prevención Rural y Ambiental y el Juez Contravencional Dr. Fernando González, acudieron al domicilio de la denunciada a entrevistarse con la misma y hacerle conocer las actuaciones iniciadas.

También estuvo presente el médico veterinario de la policía Dr. Antonio Rizzelo que examino al canino y brindo asistencia técnica para llevar a cabo el traslado seguro del mismo  a una entidad de Protección Animal.

Ayer, personal de la Agencia Provincial de Delitos Complejos de nuestra provincia y personal policial de Jujuy concretaron 20 allanamientos simultáneos, donde se logró la detención de 14 personas que se dedicaban a realizar estafas telefónicas.

Autoridades del Ministerio Público de la Acusación junto al Ministerio de Seguridad brindaron una conferencia de prensa sobre la tarea investigativa de una serie de estafas telefónicas que se llevaron a cabo por personas privadas de su libertad.

La investigación fue coordinada entre el Dr. Juan Luis Sorbello, fiscal de Investigación Penal Preparatoria del MPA; contando con el apoyo de la Agencia Provincial de Delitos Complejos, Cuerpos Especiales y personal policial, sumándose posteriormente el Dr. Gustavo Roubineau, Fiscal de Investigaciones de la provincia de Corrientes, y la Dra. Sofía Cornejo, Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia de la provincia de Salta.

Tras una investigación conjunta, se realizaron 20 allanamientos en domicilios particulares, unidades penitenciarias y una comisaría, logrando la detención de 14 personas involucradas en estafas telefónicas, el secuestro de una gran cantidad de dispositivos móviles, computadoras y comprobantes de transferencias.

En tal sentido, el Ministerio Público Fiscal solicitó la audiencia de imputación y prisión preventiva para los detenidos, con el fin de continuar con la investigación y llevar adelante el proceso judicial correspondiente.

Por su parte, el Ministro Martín expresó que “a través que los damnificados efectuaron la denuncia, se ha logrado detectar esta organización que operaba estafando de manera telefónica. Conforme requisa que se efectúan cotidianamente,  con posterioridad a las visitas de las personas privadas de la libertad se vienen incautando una gran cantidad de celulares, los que son ubicados con detectores de metales en distintos sectores de celdas o baños. Todo celular que es secuestrado, es otorgado a la fiscalia interviniente”.

Continuando el titular de seguridad, señaló que los detenidos efectuaron llamadas determinadas a algún familiar y se hicieron pasar por fiscales solicitando un pago de dinero a cambio, que sería destinado para la compra de pulseras electrónicas, con el fin de obtener la prisión domiciliaria de los detenidos.

Finalmente el Ministro ponderó el trabajo del personal policial afectado al megaoperativo, que supo estar preparado y a disposición de la autoridad judicial interviniente.

En tanto el Secretario de Delitos Complejos, Ernesto Albín comentó que “participaron 140 efectivos de las medidas procesales, entre ellos los cuerpos especiales de Infantería y la Dirección de Investigaciones de la Policía de la Provincia como personal de la Agencia”.

Asimismo sostuvo que se el operativo contó con 25 móviles policiales, la supervisión del Secretario de Seguridad Pública, Diego Rotela; el Director General de Seguridad, Marcelo Rodríguez, oficiales y jefes superiores para controlar el desempeño de los efectivos en cada una de las medidas procesales. Siendo 20 allanamientos en total, 18 en Capital y uno que se concretaron Libertador General San Martín y uno en San Pedro de Jujuy.

 

Desde la Agencia de Delitos Complejos de Jujuy se informa y aclara que tras la circulación de un vídeo donde una madre maltrata a su hija que ese hecho de maltrato, no es de Jujuy.

En tal sentido, se confirma que el acto sucedió en Nicaragua, la mujer ya fue detenida por las autoridades de ese país, luego que se viralizara el vídeo en redes sociales.

El vídeo causa tanta conmoción y rechazo, que se solicita a la comunidad verificar la información y no generar más confusión.

Línea 102

Se recuerda que ante un caso de maltrato infantil, existe la línea 102, un servicio telefónico gratuito las 24 horas, de atención pública y permanente para recepcionar consultas e informar sobre situaciones de vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes.

Por disposición del Ministerio de Seguridad, la Policía de la Provincia a través de la Brigada de Narcotráfico de San Pedro continúa realizando operativos de narcomenudeo, en tal oportunidad se logró la detención de cinco personas por infracción a la Ley 23.737 “Tenencia de estupefacientes con fines de comercialización”.

Ayer en horas de la madrugada, efectivos de la brigada se hicieron presentes en una vivienda del barrio Bernachi de San Pedro, donde dieron cumplimiento a una orden judicial de allanamiento por una causa de narcomenudeo.

El procedimiento dio como resultado la detención de cinco masculinos mayores de edad en calidad de demorados junto al secuestro de dos envoltorios de marihuana con un peso de 5.4 gramos, trozos compactados de pasta base arrojando un pesaje de 4.7 gramos.

Finalizando, los efectivos policiales decomisaron dos teléfonos celulares, elementos de fraccionamiento como ser recortes de bolsa plástica, recortes de hoja de papel, rallador tipo tela Mosquera con vestigio de sustancia y $27.320 pesos en efectivo.

Los siete Centros de Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género distribuidos en la provincia tiene el objetivo de prevenir este flagelo y brindar contención a las víctimas.

El Ministerio de Seguridad a través de la Policía de la Provincia continúa fortaleciendo la política de estado mediante acciones concretas facilitando espacios de contención donde se respeten los derechos de las mujeres. En tal sentido, desde el 2019 se viene inaugurando Centro de Atención a Víctimas de Violencia de Género en el interior de la provincia dar erradicar la violencia familiar y de género.

Cada Centro cuenta con personal capacitado en protocolos de actuación en el marco de la Ley N° 26485 de Protección Integral y Ley Iara N° 6.186, normas vigentes que permiten brindar un abordaje interdisciplinar articuladamente con el Consejo Provincial de la Mujer y otras entidades.

En cada oficina habilitada, el personal policial asesora además en cuestiones de salud, sociales y jurídicas que requiera la víctima, de tal manera que se brinda un servicio integral de prevención y respuesta inmediata ante dicha problemática.

A continuación, se reitera los lugares donde pueden acercarse las 24 horas.

Centro N° 1
Teniente Farías y Soldado Aguirre- Barrio Alto Comedero-San Salvador de Jujuy-Teléfono: 3884056881

Centro N°2
Dr. Padilla 545-Barrio Ciudad de Nieva-San Salvador de Jujuy -Teléfono: 3884311781

Centro N°3
Pasaje Chubut s/n Barrio Provincias Argentinas- Abra Pampa – Teléfono: 3884049594

Centro N°4
Martin Fierro esq. José Hernández-Barrio Providencia-San Pedro de Jujuy-Teléfono: 3884857657

Centro N°5
Avda. San Pedro (Los Ceibos y Los Lapachos) Barrio 518 Viviendas Libertador Gral. San Martin-Teléfono: 3884043617

Centro N°6
Calle 1° de Agosto Mza.AP5 Lote 12 Etapa 9 Barrio Tupac Amaru-Humahuaca- Teléfono: 3886824699

Centro N°7
Mza.91 Lote 16, Padrón N°B-13955,Pasaje Peatonal Barrio San Isidro -Ciudad de Monterrico- Teléfono: 3886850221

Cabe desatacar que en este año se firmó un convenio de comodato con el municipio de Palpalá para que funcione un centro de violencia familiar y de género en el Barrio Antártida el mismo será el N° 8 y articulará servicios con la unidad regional de la jurisdicción.

 

 

Comentarios recientes