Viewing post categorized under: Noticias



La propuesta fue organizada por personal del Centro de Monitoreo 911 bajo el lema “No Abandonar” en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

La primera maratón, propuesta de policías interculturales del centro, permitió un encuentro de recreación y de concientización sobre una sociedad libre de violencias.

La competencia se realizó este sábado 25 de marzo en la explanada del Monumento a la Independencia en la localidad de Humahuaca y contó el acompañamiento de la Coordinación General del Ministerio.

El mismo estuvo destinado al público femenino con un recorrido de 5 kilómetros, donde se hicieron presentes un total de 68 participantes.

Luego de la llegada, se entregaron trofeos a los primeros lugares, certificados y presentes a todos los participantes como también premios especiales a las personas adultas mayores y a una persona con capacidades diferentes por sumarse al evento deportivo.

Finalmente recibieron reconocimientos el Ingeniero Fabio Aracena y la Jefa Comisario Cristina Corbalan del Centro de Monitoreo 911 por apoyar la iniciativa.

 

Por disposición de Ministerio de Seguridad la Policía de la Provincia a través de la Regional N°8 concretó un operativo de seguridad y prevención por picadas de motos en la ciudad de Palpalá

Ayer en horas de la noche agentes de la Policía en conjunto con la Municipalidad de Palpalá realizo un operativo de seguridad y prevención por picada de moto vehículo en zona céntrica de la ciudad.

El procedimiento dio lugar al secuestro de 22 rodados en donde 12 fueron a cargo de personal de tránsito del municipio y 10 efectuadas por personal policial quienes realizaron las actas correspondientes.

Además, durante el operativo se demoró a una persona de sexo masculino por ebriedad escandalosa siendo trasladado a la Seccional N°23 para los tramites respectivos.

El último reporte semanal es emitido por el Observatorio Vial de la Provincia, dependiente de la Secretaria de Seguridad Vial y corresponde desde el 20 al 26 de marzo del presente año.

Detalles:

 

Siniestros: 54 hechos de tránsito. En la semana no se registraron víctimas fatales.

 

Con respecto a las infracciones viales, de un total de 7902 vehículos controlados, 88 fueron por velocidad y 1122 por contravenciones varias como falta de seguro, revisión técnica, sin licencia de conducir entre otras.

 

En cuanto a los resultados de alcoholemia se informa que 80 personas dieron positivos.

 

Cabe indicar que el reporte estadístico de siniestralidad semanal es generado por el Observatorio Vial Provincial de acuerdo a las tareas de fiscalización que realizan los agentes del cuerpo de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial y Cuerpo Caminera dependientes de la Secretaría de Seguridad Vial.

 

 

 

El Gobierno de Jujuy a través del Ministerio de Seguridad se está ocupando desde sus áreas de investigación para detectar los puntos de comercialización de sustancias ilícitas, mediante la Ley Nº 23.737 ya se logró el despliegue de varios allanamientos que permitieron detenciones, secuestro de cocaína y cerrar bocas de narcomenudeo en distintos puntos.

Tras los hechos de público conocimiento sobre un conflicto en el asentamiento Aeroclub, del barrio Alto Comedero, por disposición del Ministerio de Seguridad, se procedió a intensificar los operativos para dar pronta respuesta a los vecinos del sector.

En las últimas horas el personal de la Brigada de Narcotráfico de barrio Alto Comedero realizo cinco allanamientos donde se detuvo ocho personas, se incautó más de 60 gramos de cocaína y aproximadamente $100.000 de dinero en efectivo, además de rodados y elementos de fraccionamientos.

Por disposición del fiscal interviniente, todos los protagonistas recibieron actuaciones por infracción a la Ley 23.737 “tenencia de estupefacientes con fines de comercialización”.

Procedimiento

En un domicilio del asentamiento Aeroclub se detuvo a una pareja mayor de edad y se secuestró envoltorios de papel conteniendo pasta base de cocaína por un total de 16 gramos, además se incataron $ 17.260 pesos en efectivo y un celular.

En otro inmueble se detuvo a una mujer mayor de edad y se secuestró una piedra de sustancia compactada color amarillenta con un peso de 17 gramos, una balanza de precisión, celulares, $30.300 de dinero en efectivo, ralladores con sustancias ilícitas y un auto.

En otro allanamiento, pero en el Barrio San Isidro, se secuestró $23.090 de dinero en efectivo, celulares, un vehículo y se demoró a una persona.

En el Barrio San Francisco de Alava, de detuvo a un sujeto y se secuestró 79 envoltorios de papel con un peso de 16 gramos, celulares, $ 1.880 pesos de dinero en efectivo, pendrives, tarjetas de memoria, elementos de fraccionamiento (colador, tijera, cepillo de diente, etc.) y un motovehículo.

Por último, en el Barrio Alto Comedero, en las 281 Viviendas, se detuvo a tres personas mayores de edad y se secuestró 18 envoltorios de polietileno que dieron positivo al examen para determinar si se trata de clorhidrato de cocaína y/o paste base siendo un total de 8.5 gramos, 7.4 gramos de sustancia compactada positivo para clorhidrato de cocaína y/o pasta base, $ 34.660 dinero en efectivo y celulares.

Operativo contra el narcomenudeo: una lucha real

Tras varios allanamientos desde el 1 de octubre del 2022 hasta el 15 de marzo se secuestró un total de cannabis sativa 28,559 kilos (más de 85 mil dosis) de cannabis sativa y 16,531 kilos (más de 50 mil dosis) de cocaína.

La droga incautada fue tras 440 procedimientos a lo largo y ancho de toda la provincia, con un total de 90 allanamientos, 1173 personas detenidas, 23 vehículos secuestrados, 8 motos, 20 armas de fuego y 2 armas de fabricación casera.

En tanto el dinero secuestrado corresponde a más de 10.000.000 millones de pesos, $ 5.037 dólares y $3.000 bolivianos.

De este modo, la lucha contra el narcomenudeo revela el compromiso de la provincia en combatir y trabajar con las fiscalías especializadas en la lucha contra este grave flagelo que genera el tráfico de estupefacientes.

Junto con áreas operativas de la Policía de la Provincia de Jujuy continuaremos trabajando contra el crimen organizado y dando cierre a esos focos de venta que solo generan violencia y tanto dañan al tejido social.

 

El encuentro fue en la Provincia de Salta donde se realizo un análisis de la legislación en la región; se compartieron experiencias y proyecciones, el impacto de nuevas tecnologías en el trabajo y formación de gestores de conflictos entre otros desafíos en la materia de gestión participativa de conflictos.

En el marco del II Encuentro Interprovincial de Mediación realizado en el Centro de Convenciones del Gran Bourg Provincia de salta, la Unidad de Mediación Policial dependiente del Ministerio de Seguridad de Jujuy tuvo una activa participación por parte del Comisario General Ortega Martín como disertante en dicho evento en la temática del modelo de mediación policial implementado en la provincia con casos prácticos.

El inicio de la Jornada estuvo precedida por el Ministro de Seguridad y Justicia de la Provincia de Salta, Doctor Marcelo Domínguez y funcionarios de diferentes áreas de dicha provincia como así también del titular de la cartera de Gobierno y Justicia de Jujuy Sr. Normando Álvarez García y comitiva.

Del encuentro participaron prestigiosos disertantes a nivel nacional e internacional con presencia en el auditórium de numerosos efectivos del servicio penitenciario y policía de Salta.

Se hace notar que este tipo de actividades fortalecen los lazos de confraternidad entre ambas provincias para el intercambio de experiencias y modelos prácticos de implementación en relación a los distintos métodos alternativos de resolución de conflicto en la Región, como modelos de procesos de paz.

La Coordinación de Bienestar de las fuerzas junto a la Dirección de Bienestar Penitenciario realizo una jornada recreativa para personal femenino este jueves 23 de Marzo en el Balneario Municipal de El Carmen.

En el marco del mes de la mujer, se planifico dicha acción con el fin de brindar contención y recreación para mujeres penitenciarias.

Participaron 20 efectivos femeninos, quienes compartieron actividades de relajación, reducción del estrés y recreación en la pileta.

 

Los inculpados son dos jóvenes de 21 y 25 años de edad con domicilio en Campo Verde de la Ciudad de San Salvador de Jujuy.

Durante un habitual recorrido de efectivos de la Unidad Regional de Humahuaca a fines realizar tareas específicas en la jurisdicción en la localidad de Purmamarca, divisaron una camioneta Marca Ford, de color blanca, sin patente sobre Ruta Nacional N° 9, que, al percatarse de la presencia policial, dieron en fuga en sentido norte-sur, iniciándose una persecución por Ruta Nacional N° 52.

 

Luego de realizar un intenso rastrillaje por inmediaciones del pueblo, se logra verificar que la misma se encontraba sin ocupantes en un estacionamiento de un conocido hospedaje, al que se le solicita autorización para ingresar al predio con colaboración del personal de Policía Turística, quienes comprobaron que en la parte trasera de la caja emanaba un fuerte olor al característico de la hoja de coca.

Durante la vigilancia y requisa del rodado se incautó varias bolsas tipo arpilleras con paquetes de formato rectangular de hojas de coca en estado natural de un peso de 418 kilogramos, quedando en calidad de secuestro en la Dirección General de Narcotráfico.

En tanto, logran observar a dos sujetos que intentaban escapar del hostal con dirección a la salida, quienes inmediatamente son demorados e identificados como dos masculinos de 21 y 25 años de edad con domicilio en Campo Verde de la Ciudad de San Salvador de Jujuy, por la s/comisión del delito de “resistencia a la autoridad” y requisados en presencia de dos testigos hábiles.

Cabe resaltar, que durante el procedimiento la Unidad Fiscal de Jujuy tomo participación de los pormenores del hecho, disponiendo medidas judiciales respecto al caso.

Ayer por la tarde, en uno de los recorridos habituales de prevención personal de la Brigada de Narcotráfico, en inmediaciones del Barrio Antártida por cercanías de la Escuela Carlos Lutteral, observaron un vehículo con dos ocupantes de sexo masculino en actitud sospechosa, que al divisar el móvil policial se da a la fuga, por lo que se intercepta al rodado Renault Logan inmediatamente.

Durante la demora, notaron que uno de los ocupantes habría tirado un bulto envuelto con cintex en el cordón cuneta el cual emanaba un fuerte olor a marihuana, posteriormente se procedió a la detención de ambas personas de 20 años de edad.

 

En tal sentido, la Fiscalía Especializada en Narcomenudeo N° 1 a cargo del Fiscal Dr. Walter Rondón y Ayudante Fiscal Dr. Juan Campos, dispuso efectuar una requisa personal y del vehículo en presencia de testigos hábiles el resultado positivo para Cannabis Sativa y/o Marihuana de 1.070 gramos y otra de 1.066 gramos.

 

Además se secuestró tres teléfonos celulares, dinero en efectivo por la suma total de $ 2.140 y dos carteles de color amarillo formato rectangular con leyenda “Taxi”.

 

Continuando, se realizaron actuaciones sumarias judiciales iniciadas de prevención por infracción Ley 23.737 por “Tenencia de Estupefacientes con Fines de Comercialización”.

 

 

 

 

El Ministerio de Seguridad, a través de las distintas áreas operativas de la Policía de la Provincia, Dirección General de Emergencias y Secretario de Seguridad Vial diagramó un amplio operativo que abracara desde el 24 de marzo al 5 de abril, en el marco de la Peregrinación al Santuario de la Virgen de Copacabana y Punta Corral.

Como consecuencia del éxodo masivo de feligreses y promesantes con destino al Santuario de la Virgen de Punta Corral, durante ese tiempo de peregrinación se ha resuelto la afectación del personal policial local en su totalidad con el objetivo de garantizar el normal desarrollo de las actividades programadas en pos de evitar el expendio de bebidas alcohólicas, siniestros viales y garantizar la asistencia a los devotos que presenten alguna dificultad durante su ascenso y descenso.

Dispositivo de seguridad y prevención “Virgen de Punta Coral 2023”

La Policía de la Provincia de Jujuy, a través de sus órganos de ejecución y operacion ha delineado las tareas a desarrollarse en las localidades de Volcan, Tumbaya, Tilcara y Purmamarca.

 

Los organismos policiales que resultarán afectados serán el Departamento Inteligencia, Departamento Operaciones Policiales, Comando de Seguridad y Prevención Ciudadana, Unidad Regional Nª 1, 3 y 7, Departamento Logística, Dirección de Sanidad Policial y Medicina Legal, Dirección de Investigaciones, Dirección de Narcotráfico, Dirección de Bomberos, Dirección de Tránsito y Seguridad Vial, Dirección General de Telemática Dirección de Relaciones Policiales Dirección de Administración y Finanzas, Dirección de Cuerpos Especiales entre ellos; Cuerpo de Infantería y Cuerpo de Caballería.

Cabe indicar que, los puestos fijos a implementar serán en; Tunalito 1ª Calvario, 2ª Calvario, Base Abra Tunalito, Punta Corral, Bajada de Tumbaya 2ª Calvario, Paraje Langosto, Bajada Tumbaya 1ª Calvario y Base Tumbaya, coordinando tareas junto a otros organismos involucrados como; SAME, Defensa Civil, Manejo Del Fuego, Dirección Provincial de Transporte y Municipios Locales.


Plan de Acción Punta Corral de la Dirección General de Emergencias

Teniendo en cuenta que asisten miles de peregrinos a la cumbre del cerro de Punta Corral, que alcanza los 4.845 metros sobre el nivel del mar, desde las áreas especializadas de la Dirección General de Emergencias se coordinó previamente con organismos del estado provinciales e instituciones de la fuerza nacional para dar respuesta e identificar los riesgos que se presenten en la zona.

Desde la repartición se dispondrá una base en la localidad de Tumbaya para operar en los puestos ubicados en el primer Calvario, El Angosto y Punta Corral. En cada punto de asistencia se contará con grupo electrógeno, equipos de comunicación, botiquines de primeros auxilios, tablas de inmovilización completa entre otros recursos esenciales.

Cabe indicar que el personal abocado al operativo cuenta con aptitudes y formación en rescate de montaña.

Más de 100 efectivos comprometidos con la cobertura vial

Por otro lado, desde la Secretaria de Seguridad Vial el servicio de prevención dará inicio este viernes 24 de marzo y finalizará el domingo 2 de abril.

La afectación del personal será en la ruta nacional ° 9 desde Tumbaya a Purmamarca con puestos fijos para controlar la circulación de vehículos y paso de feligreses en el correspondiente tramo.

A su vez, se dispuso otro grupo específico para acompañar a los transportistas y líneas de colectivos que lleguen a Tumbaya y Tunalito.

En tal contexto, el Secretario de Seguridad Vial, Alejandro Marenco detalló que “se va a disponer más de 100 efectivos con los medios logísticos de vehículos, grupos electrógenos, elementos de señalización y todo lo que se dispone enfocados para brindar una cobertura integral en pos de evitar siniestros viales”.

Finalmente el funcionario recomendó a quienes peregrinan desde los distintos puntos de la provincia que circulen por la banquina contraria, que usen ropa clara, si es posible color flúor, usen linternas para iluminar el camino. En tanto para los conductores acotó que es importante disminuir la velocidad y colocar balizas al pasar por al lado de la peregrinación.

Por disposición del Ministerio de Seguridad, la Policía de la Provincia a través de la Brigada de Narcotráfico continúa realizando operativos de narcomenudeo, en tal oportunidad se procedió al secuestro de sustancias ilícitas en el Barrio La Merced de la ciudad de Palpalá.

Ayer, en horas de la noche el personal de la brigada se encontraba realizando recorridos preventivos por la jurisdicción cuando logran observar un grupo de tres personas de sexo masculino donde uno de ellos se encontraba a bordo de un motovehiculo efectuando movimientos compatibles para la venta de estupefacientes, al notar la presencia del móvil policial se dan a la fuga y en el momento del escape el sujeto arroja hacia una vivienda un objeto el cual a pocos metros los uniformados lograron demorarlo.

Seguidamente el propietario del domicilio autoriza el ingreso del oficial actuante para extraer el objeto arrojado y por disposición del fiscal Dr. Juan Campos se efectúa requisa y prueba de narco test en presencia de testigos hábiles, el cual arroja como resultado el secuestro de un teléfono celular, $1.510 pesos en efectivo y 16 envoltorios de papel con sustancia blanquecina positivo para clorhidrato de cocaína y/o pasta base con un peso de 3.5 gramos.

Finalizando el Ayudante fiscal interviniente por medio del fiscal Dr. Walter Rondón ordena que se trabaje de acuerdo a la Infracción de Ley 23.737 “Tenencia simple”.

Por último, se procedió a la detención y secuestro del rodado Marca Honda 110 CC en la unidad actuante, donde se continuará con las averiguaciones correspondientes.

Comentarios recientes