Viewing post categorized under: ministerio_categoria



El Comando de Prevención Rural y Ambiental de la Policía de la Provincia de Jujuy, fue alertado por un productor de la zona de Yuto sobre el ingreso de dos personas de sexo masculinos a la plantación de citrus con intenciones de cometer vandalismo.

Tras un llamado, el personal policial perteneciente a la Unidad Regional Nª4 se apersonó inmediatamente al lugar logrando la aprehensión de dos hombres mayores de edad, conocidos en el ámbito de la modalidad bolseros.

En tal sentido, se los trasladó hasta la Base Operativa para su identificación y consultas ante el Departamento Contravencional quien imputó la infracción por el Artículo 105 ley 5860/14 INTRODUCCIÓN EN FUNDO AJENO mientras que el Juez Contravencional Dr. Fernando González, dispuso el emplazamiento pertinente y el secuestro y averiguación de procedencia del motovehículo 110 cc que se movilizaban los sujetos.

Este lunes, personal de la División de Robos y Hurtos dependiente de la Dirección de Investigaciones de la Policía de la Provincia aprehendió a cinco personas por diversas causas judiciales caratuladas “Robo en poblado y en banda” bajo la modalidad de escruche ocurridas en distintos barrios de Capital.

Tras un trabajo minucioso de análisis telefónicos y exhibiciones fílmicas hace meses atrás primero logró individualizar y detener a dos personas por la causa. Continuando con las investigaciones, en el día de la fecha se llevó a cabo en forma simultánea siete allanamientos en distintos en barrios de Capital como Alto Comedero, San Pedrito y San Jorge de Palpalá, conforme orden judicial emanada por el Juez de Control Dr. Zurueta.

Del procedimiento se detuvo a un masculino, titular de los rodados que eran utilizados para el traslado de lo sustraído al ingresar a las viviendas de sus propietarios y a una mujer también prófuga de esta banda delictiva.

Asimismo se secuestró tres vehículos y un motovehiculo; bienes denunciados como dos televisores SMART TV, de 50 y 40 pulgadas, (02) dos reel de pesca, (01) una carpa, teléfonos celulares que ocupaban los delincuentes y chips de distintas empresas que cambiaban uno tras otro tras cometer el delito.

También se reporta que dentro de uno de los inmuebles se encontró un motín bajo tierra, siendo cuatro cajas conteniendo en su interior varias joyas (relojes, pulseras, cadenitas, bijouterie) en su mayoría de plata, oro, bronce y fantasía. Objetos de valor que eran producto de un hecho de robo que se tramita en la división especial.

Cabe indicar que unos días se logró detener a otro sujeto por violencia de género, quien tiene relación con la causa de robo en poblado, además meses atrás se detuvieron a dos hombres más, siendo un total de cinco delincuentes que integraban la banda de los escruchantes.

Participaron del procedimiento personal del Cuerpo Especial de Operaciones Policiales (CEOP) e Infantería UR1, y se contó con el asesoramiento legal de ayudantes fiscales del Ministerio Publico Fiscal.

 

Efectivos de la Policía de la Provincia Jujuy, a través de la Brigada de Investigaciones de Alto Comedero llevaron a cabo diversos allanamientos que tuvieron como objetivo esclarecer el robo agravado de un motovehículo en la zona y otros delitos. 

En primera instancia, se procedió al allanamiento en las 228 viviendas – 2da Etapa B° Tupac Amaru, donde el propietario realizo la entrega de una notebook, una play station II y un LCD de 32, manifestando que desconocía el origen de los mismos.

A su vez, en el mismo sector en otro domicilio se localizó un motovehículo, el cual presentaba daños en el tambor de arranque, por lo que la propietaria realizo la entrega del mismo a fines se corrobore si posee pedido de secuestro ya que desconoce del origen de la misma.

Por último, en el barrio Arroyo Las Martas, Sector B-3  se constató que una persona mayor de edad, registra pedido de comparendo por el delito de robo, el cual sigue activo a la fecha, por lo que se hizo presente en la unidad policial a fines de regularizar su situación.

Cabe indicar que los allanamientos simultáneos fueron dispuesto por el Juzgado de Control a cargo del Dr. Jorge Zurueta por la causa de “Persona a establecer robo agravado de motovehiculo”.

 

El sábado efectivos de la Brigada de Narcotráfico de Alto Comedero procedieron a la detención de un sujeto en la vía pública por la tenencia de estupefacientes.

El procedimiento tuvo lugar en el Barrio Bajo Éxodo, cuando efectivos de la Brigada de Narcotráfico efectuaban recorridos habituales por la zona donde divisaron movimientos de un grupo de personas en un pasillo. Al ingresar al sector un hombre mayor de edad amenazó con un cuchillo a los agentes, quienes al momento de la reducción observaron que el mismo pretendía deshacerse de una bolsa de plástico que contenía sustancias ilícitas.

En tanto las personas presente cuando observaron la presencia policial comenzaron a agredir verbalmente y arrojaron piedras a los agentes impactando una en el tobillo de un efectivo quien posteriormente realizó la denuncia correspondiente.

Seguidamente por disposición de la Fiscalía en Narcomenudeo a cargo del Dr. Urquiola ordenó al procedimiento de allanamiento en la vivienda junto a dos testigos presentes. Como resultado se obtuvo el secuestro de cerca de 26 mil pesos de dinero en efectivo, 142 envoltorios de papel formato rectangular de clorhidrato de cocaína con un peso de 19 gramos, un cuchillo y otras sustancias ilícitas como elementos relacionados a la causa.

Seguidamente por disposición de la Fiscalía en Narcomenudeo a cargo del Dr. Urquiola ordenó la detención del dueño del domicilio y dispuso se inicie actuaciones sumarias por infracción a la Ley 23.737 por “Tenencia de Estupefacientes con fines de comercialización”.

 

 

En la jornada de ayer, una comitiva integrada por miembros de la fuerza de seguridad asistió a un turista oriundo de Buenos Aires, quien sufrió una fractura de tobillo durante una caminata de trekking.

 

Del operativo participaron, miembros del Cuartel de Bomberos de Humahuaca; enfermeros; vaqueanos; personal policial y Bomberos Voluntarios de Tilcara.

Desde la 5 de la mañana del día domingo emprende la comitiva hacia el paraje El Molulo en móvil y luego continúan caminando por camino de herradura arribando al Paraje Campo Verde en horas del mediodía donde se encontraba el lesionado con fractura en miembro inferior derecho (tobillo) el cual no le permitía trasladarse por sus propios medios.

El turista masculino de 61 años de edad estaba acompañado por un guía de turismo, la esposa y la hija, oriundos de San Isidro provincia de Buenos Aires.

Posteriormente, se trasladó a la víctima en una cama a lomo de mula hasta paraje Abra Jaranita y luego se procedió a trasladarlo en angarilla a fuerza de brazos hasta otro tramo del paraje donde ya se encontraba la camioneta, siendo las 20 horas dirigirse hacia el Hospital Salvador Maza de la ciudad de Tilcara.

El último reporte semanal es emitido por el Observatorio Vial de la Provincia, dependiente de la Secretaria de Seguridad Vial y corresponde desde el 22 al 28 de mayo del presente año.

Detalles:

 

Siniestros: 71 hechos de tránsito.

 

Con respecto a las infracciones viales, de un total de 10603 vehículos controlados, 119 fueron por velocidad y 1197 por contravenciones varias como falta de seguro, revisión técnica, sin licencia de conducir entre otras.

 

En cuanto a los resultados de alcoholemia se informa que 112 personas dieron positivos.

 

Cabe indicar que el reporte estadístico de siniestralidad semanal es generado por el Observatorio Vial Provincial de acuerdo a las tareas de fiscalización que realizan los agentes del cuerpo de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial y Cuerpo Caminera dependientes de la Secretaría de Seguridad Vial.

Ayer, personal de la Agencia Provincial de Delitos Complejos concreto cinco allanamientos simultáneos en la Ciudad de Libertador Gral. San Martín donde se logró la detención de cinco personas que se dedicaban a la comercialización de sustancias ilícitas.

Como resultado de los procedimientos se secuestró 152 dosis de clorhidrato de cocaína y/o pasta base, un revolver calibre 32 marca Husquevarna, tres armas caseras tipo “tumbera”, tres cartuchos calibre 22; siete cartuchos de escopeta calibre 7,62; un cartucho de 9 mm y tres cartuchos de fogueo calibre 7,62.

Además se decomisó 14 teléfonos celulares, la suma de $302,530 pesos en efectivo y elementos de fraccionamiento.

Por último, por disposición del Juzgado habilitado en Narcomenudeo a cargo del Dr. Pablo Llermano y Fiscalía especializada en Narcomenudeo a cargo del Dr. Erneso Lian Ressua se ordenó el traslado de los detenidos y de todos los elementos probatorios incautados a sede judicial por infracción a la Ley 23.737 “Tenencia y Tráfico de Estupefacientes con fines de comercialización”.

Referentes de cinco centros vecinales de nuestra ciudad, Alto Comedero y Palpalá suscribieron un nuevo convenio de cooperación con el Ministerio Público de la Acusación (MPA) y el Ministerio de Seguridad para abordar cuestiones vinculadas a la seguridad, optimizar la prevención y la investigación de posibles actividades delictivas.

Los delegados vecinales fueron recibidos por el fiscal general del MPA, Dr. Sergio Enrique Lello Sánchez, junto al ministro Luis Alberto Martín, quienes escucharon atentamente las inquietudes de cada sector.

El convenio tiene como objetivo mejorar la relación entre el MPA y la cartera de Seguridad con la comunidad, a través de los centros vecinales, para abordar la problemática delictiva en los barrios y mejorar la seguridad.

Las partes se comprometieron a establecer una comunicación recíproca para coordinar acciones con la Policía y el Organismo de Investigación del Ministerio Público. Para garantizar la seguridad de los vecinos que brinden información, se garantizará la confidencialidad de los datos personales y la identidad de los colaboradores.

El convenio también aborda la violencia de género y la protección de las víctimas. El acuerdo tendrá una vigencia de dos años y se renovará automáticamente a menos que se rescinda con al menos 30 días de antelación.

El documento fue rubricado por el Dr. Lello Sánchez, el comandante retirado Martín y los dirigentes vecinales de los siguientes sectores barriales: Centro Vecinal “Nuestra Señora de Loreto” Sector B6 – barrio Alto Comedero, Diego Alejandro Mamaní; Centro Vecinal del barrio Antártida Argentina (Palpalá), Anahí Massari; Centro Vecinal, Cultural y Deportivo “San José” (Palpalá), Mariano Cardozo; Centro Vecinal del barrio “Santa Rosa”, Miriam Luz Palacio y Centro Vecinal “Juan Bautista Alberdi”, María de los Ángeles Flores Teseyra.

Con el objetivo de reconocer y concientizar acerca del derecho soberano de la República Argentina sobre las islas del Atlántico sur, el Instituto Universitario Provincial de Seguridad decidió implementar el uso de la imagen de las Islas y la leyenda “Las Malvinas son argentinas” en el uniforme institucional de los cadetes.

Presidio la ceremonia, el Ministro de Seguridad, Luis Martín; la Rectora del Instituto Universitario Provincial de Seguridad, Dra. Carolina Calvo; el Vicerector del IUPS, Comisario Mayor Prof. Joaquín Carrillo; veteranos de guerra, entre otros.

Es de destacar que la Ley Thiago en Jujuy, nº 6.288, empezó a implementarse desde el mes de abril para todas las instituciones educativas y permite promover el uso de las Islas Malvinas bordadas en el pecho del lado izquierdo.

Luego de entonar las estrofas de nuestro Himno Nacional Argentino, se procedió a la entrega de distintivos por parte de los veteranos de guerra de Malvinas presentes.

En su oportunidad, el Ministro Martín expresó que “lucir este distinto constituye un verdadero emblema nacional de nuestra gesta de Malvinas. Estudien la historia de nuestros héroes para que después cuenten a sus hijos que pasó en esa guerra del Atlántico Sur. Que los valores y el aprendizaje que nos dejan los veteranos les permita seguir formándose para ser unos buenos policías y penitenciarios para velar por la justicia y la patria”.

Por su parte, la rectora Calvo indicó que “hoy hicimos la implementación oficial del distintivo de las Islas Malvinas en los cadetes del IUPS dando cumplimiento a la Ley Thiago y para enaltecer este momento hemos invitado a los veteranos de guerra de Malvinas para que sean ellos que hagan la entrega simbólica”.

Continuando mencionó que la idea fue transmitir el amor a la patria a través de la presencia de los héroes jujeños. “Con un pequeño gesto pudimos resignificar el valor que han tenido y dejar la enseñanza de tener un sentido de patriotismo y vocación de servicio que debe ser una construcción permanente para nuestros cadetes”.

 

En la jornada de ayer se desplegó un importante operativo de seguridad y prevención en todas las jurisdicciones que comprenden las 8 Unidades Regionales de la Policía de Jujuy, en tal contexto hubo detenidos con pedido de comparendo, secuestro de rodados y mercadería de contrabando.

Desde el Departamento de Operaciones Policiales se informa que durante el despliegue de los dispositivos se controlaron a más de 700 motos, 14 de ellas fueron secuestradas por no tener la documentación que acredite la tenencia legal del mismo y se labraron 55 actas al incumplimiento de la Ley Nº 24.449 (Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial).

Además hubo 4 detenidos, tras corroborar que registraban pedido de comparendo por delito de lesiones leves y otros por robo simple.

En tanto en rutas provinciales N° 1, 41 y 23 como en ruta nacional N° 34 personal de Narcotráfico realizo distintos controles con el fin de detectar infracciones a la Ley 23.737 y del Código Aduanero 22.415.

En tal contexto, personal de la Brigada de Narcotráfico de la Ciudad de San Pedro detecto ropa de contrabando en ruta provincial N°1, donde se detuvo a un masculino mayor de edad que circulaba en vehículo marca Fiat, procedimiento previamente consultado a la Fiscalía Federal de turno, quien dispuso el secuestro de la mercadería.

 

Comentarios recientes