Viewing post categorized under: Noticias



En el marco del cierre de capacitación del Servicio Penitenciario de Jujuy, llevó a cabo el acto de finalización del tercer Curso Básico del Cuerpo de Operaciones Especiales Penitenciarias

Fueron 16 los efectivos penitenciarios que recibieron sus certificados de aprobación de manos de autoridades ministeriales de la cartera.

La capacitación tuvo una duración de 21 días intensivos y fue destinada al escalafón Seguridad de los Establecimiento Penitenciario N° 1 y 7, Sección K-nes, los Grupos Especial de Traslado y de Intervención Táctica.

La ceremonia se realizó en el Complejo Penitenciario N°7 de Alto Comedero y estuvieron presentes, el Secretario de Seguridad Publica, Diego Rótela, de Relaciones con la Comunidad; Diego Suarez, el Jefe y SubJjefe del Servicio Penitenciario de Jujuy; Inspectores Generales Julio Vaca y Felix Guevara respectivamente, el Vicerrector del Instituto Universitario Provincial de Seguridad (IUPS), Joaquín Carrillo, entre otras autoridades.

En tal contexto, el Secretario Diego Rotela expreso que “seguimos con la firme convicción de que hay que seguir apoyando todo lo que es el perfeccionamiento y capacitación en el cuerpo de operaciones especiales dentro de un régimen cerrado como lo es el Servicio Penitenciario para la reinserción de los privado de la libertad, en pos de mantener el orden, al servicio de la comunidad, vamos a seguir fomentando y trabajando para tener un espacio propio destinado a los miembros del COEP para el entrenamiento y la capacitación de todo el personal”.

A su vez, el Jefe del Servicio Penitenciario de Jujuy, Julio Vaca mencionó que “esta es la primera etapa donde se formaron algunos operadores y antes de fin de año realizaríamos la otra etapa. En esta formación fueron 21 días en el sector de la Mina 12 de octubre, lo que permitió simular un pabellón para que el personal del CEOP realice las prácticas, actualice las técnicas para tomar el control y recuperar la tranquilidad del establecimiento penitenciario”.

Por último, el Jefe del COEP, Segovia señaló que “consideramos pertinente capacitar al personal de otros sectores para que adquieran conocimientos, técnicos, tácticos y operativos, necesarios para diferentes situaciones que se presentes en el servicio diario, solo me queda felicitar a cada uno por la disciplina que tuvieron durante el curso y recuerden que esto es el punta pie inicial para continuar por el camino de la capacitación y formar parte de las filas del COEP”.

 

 

El último reporte semanal es emitido por el Observatorio Vial de la Provincia, dependiente de la Secretaria de Seguridad Vial y corresponde desde el 31 de julio al 6 de agosto del presente año.

Detalles:

 

Siniestros: 70 hechos de tránsito. Con dos personas fallecidas que se desplazaban en motocicleta sin casco.

 

Con respecto a las infracciones viales, de un total de 8293 vehículos controlados, 137 fueron por velocidad y 949 por contravenciones varias como falta de seguro, revisión técnica, sin licencia de conducir entre otras.

 

En cuanto a los resultados de alcoholemia se informa que 128 personas dieron positivos.

 

Cabe indicar que el reporte estadístico de siniestralidad semanal es generado por el Observatorio Vial Provincial de acuerdo a las tareas de fiscalización que realizan los agentes del cuerpo de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial y Cuerpo Caminera dependientes de la Secretaría de Seguridad Vial.

Personal de la División de Búsqueda de Personas dependiente de la Brigada de Investigaciones de la Policía de la Provincia localizó a una madre y su pequeño en el Barrio de Alto Comedero, los mismos eran buscados tras la denuncia de un familiar radicada en la provincia de Santa Fe.

Ayer, tras la publicación en un diario digital de Jujuy donde una mujer comento no tener señales del paradero de su hermana y su hijo menor de edad que se encontraban en Jujuy, la misma procedió a radicar la denuncia en una Comisaria de Venado Tuerto, provincia de Santa Fe y a solicitar la colaboración al medio para localizarlos.

En tal sentido, personal especializado en búsqueda de personas se comunicó con la hermana de la protagonista y recabo información sobre su situación personal. A los cual se logró dar con la dirección laboral de la pareja de la mujer y su hijo, ubicado en el Barrio Alto Comedero.

 

Los delincuentes comercializaron los animales en el país de Bolivia. A su vez se secuestró dos rodados que fueron utilizados para trasladar las vacas.

A mediados de julio, un finquero del Puesto del Márquez denuncio el robo de 15 vacas de su corral valuados aproximadamente de tres millones de pesos.

En tal sentido, personal de la Brigada de Investigaciones de La Quiaca tras arduas tareas de recolección de datos logró identificar y detener a los autores del hecho de robo, tratándose de dos masculinos y un femenino mayores de edad. Los mismos se apropiaron de los animales y lo trasladaron en dos camionetas hacia el país vecino de Bolivia donde terminaron vendiéndolas.

Por disposición de la Unidad Fiscal de Humahuaca se iniciaron las actuaciones penales en contra de las personas por abigeato, y también se ordenó el secuestró de los rodados como la suma de 480 mil pesos en efectivo.

 

Durante recorridos preventivos en el Barrio San Pedrito, efectivos de la División de Sustracción de Automotores observaron estacionada en la calle Zurueta una camioneta marca Chevrolet color blanco la cual les llamo la atención.

Por lo tanto, al consultar con la base de datos de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor, la mismo arrojo como resultado que el rodado posee pedido de secuestro en la Unidad Judicial de Arroyito por el delito de estafa perteneciente a la Provincia de Córdoba, desde el mes de junio del correspondiente año.

Seguidamente personal policial entrevista al conductor del rodado, quien manifiesta que adquirió el mismo en la provincia de Córdoba por la suma de dos millones de pesos y que debía regresar para recibir el formulario 08. Tras chequear el chasis y motor se corroboró que corresponde al vehículo en cuestión.

Finalmente, por disposición de la Fiscalía Interviniente se inició las actuaciones sumarias por investigación penal preparatoria y al secuestro del automotor para efectuar la diligencia de oficio a la Unidad Judicial de Arroyito de Córdoba.

El hecho ocurrió los primeros días de julio, donde dos sujetos ingresaron en las instalaciones de la empresa de Agua Potable, ubicada sobre ruta Nacional N°52, en la localidad de Purmamarca, y uno de ellos sustrajo la billetera de un empleado.

Un empleado de la empresa estatal denunció que mientras se encontraba trabajando escuchó ruidos en el portón y vio a dos personas desconocidas que salieron corriendo del laboratorio. Luego corroboró que le faltaba su billetera que contenía dinero, cedula, DNI y tarjetas de crédito.

En tanto, el personal procedió a realizar tareas de investigación y tras una notificación al celular del denunciante que le alertó que intentaron realizar un pago en un local comercial ubicado en el centro de dicha localidad, efectivos solicitaron los registros de la cámara de seguridad del local donde pudieron identificar a uno de los sujetos del robo de la billetera mediante los aportes de las características físicas del denunciante.

Continuando con el caso, personal logra localizar a uno de los sujetos en la vía pública que al proceder la requisa se verifica que poseía los objetos sustraídos por el denunciante, por consiguiente, el inculpado quedó alojado en la Comisaria Seccional N°14 de la Ciudad de Tilcara, hasta nueva disposición de la Fiscalía interviniente penal preparatoria a cargo de la Dra. María Martin Di Pietro.

Efectivos de la Brigada de Investigaciones de Palpalá lograron recuperar dos teléfonos celulares que fueron sustraídos en diferentes circunstancias.

El primer hecho tuvo lugar en el Club Altos Hornos Zapla meses atrás, en donde una mujer denunció que mientras su hijo estaba en la pileta, le sustrajeron de su mochila el dispositivo SAMSUNG modelo A3, el cual se encontraba dentro de su mochila.

Seguidamente los efectivos procedieron a analizar el IMEI del celular robado, la cual les permitió establecer la localización del dispositivo que se encontraba en poder de un hombre mayor de edad, quien entregó el mismo de manera voluntaria.

Cabe resaltar que por disposición judicial al individuo se le promovió la “acción penal de Hurto” y el equipo fue restituido a su propietario.

El otro hecho también refiere meses atrás, donde una mujer refirió que su nieta menor de edad que se encontrada en la plaza Aguas Danzantes se le extravió o le sustrajeron del choche de su hermana el celular MOTOROLA E32 color gris.

Luego de tareas investigativas se logró rastrear el dispositivo, el cual se encontraba en manos de un sujeto quien lo devolvió de manera voluntaria refiriendo que lo había encontrado tirado en el suelo.

Ante la situación la Fiscalía interviniente dispuso que se trabaje por investigación penal preparatoria y el bien recuperado fue devuelto a la damnificada.

 

Desde la Secretaria de Seguridad Vial se comunica que otros 10 jujeños fueron inhabilitados en estos primeros días de agosto tras perder los 20 puntos que tiene asignada cada licencia de conducir.

Los conductores son de Capital, Palpalá, San Antonio, El Carmen y Libertador Gral. San Martín. Los mismos perdieron sus primeros 20 puntos, debido a que 8 conductores son reincidentes por alcoholemia positiva y 2 conductores por infringir a los artículos N° 34, 36, 37, 40, de la ley 24449/95.

Los conductores, todos mayores de edad pertenecen; 5 a San Salvador, el resto son 2 de Palpalá, El Carmen, San Antonio y Libertador Gral. San Martín.

Cabe indicar que cuando se pierden los 20 puntos por primera vez, la licencia quedará inhabilitada por 60 días, la segunda vez que se pierdan todos los puntos serán 120 días y la tercera vez 180 días.

En tal sentido,  en Jujuy desde que rige el sistema de descuento desde octubre del 2022 hasta la fecha en total se registran 18 conductores inhabilitados.

 

Efectivos de la División de Sustracción de Automotores perteneciente a la Brigada de Investigaciones recuperaron un motor de motocicleta que había sido robado en el Barrio Malvinas por dos masculinos de 19 y 20 de edad, quienes lo ofrecían en la red social de Facebook.

Ayer en horas de la mañana se recepcionó una denuncia de una mujer que sostuvo que en un espacio de venta y compra de Facebook observó a una persona ofrecía para la venta un motor marca honda modelo Wave, el cual era de similares características a su motocicleta sustraída en el Barrio Malvinas el pasado 28 de julio. Ante tal publicación acordó un día y horario para realizar la compra, ante la consulta al ayudante fiscal de turno, quien dio autorización para que los efectivos se hicieran presente.

Al llegar al Parque Belgrano, los efectivos observan dos personas de sexo masculino mayores de edad con una particular bolsa negra en el piso, de inmediato el personal se identifica como efectivos policiales solicitándole que abran la bolsa, constatando que se trataba de un motor de motocicleta similar a la descripta por la denunciante, con el número de motor limado.

Finalmente, por orden del Ayudante Fiscal se procedió al secuestra dicho motor y a la demora de los masculinos.

Ayer, efectivos de la Brigada de Investigaciones de Libertador Gral. San Martín lograron recuperar una moto que había sido robada en cercanías del Río Lavallen.

El hecho tuvo lugar a través de la denuncia realizada por el damnificado quien manifestó que se encontraba pescando en el Rio Lavallen cuando dejó su rodado estacionado en cercanías del lugar por lo que al momento del regreso se percató que la misma ya no se encontraba.

Tras la novedad los efectivos de la Unidad Regional N° 4 procedieron a la recolección de entrevistas la cual les permitió localizar al autor del hecho en la vía pública, quien sería un hombre de 23 años residente de la ciudad de Fraile Pintado.

De esta manera, tras consultas realizadas a la Fiscalía de turno dispuso la imputación del individuo por el delito de “Robo en Circunstancia del Hurto Agravado” y al secuestro de la moto la cual fue alojada en la dependencia actuante donde se llevarán a cabo los trámites de rigor pertinentes para luego ser restituida a su legítimo propietario.

Comentarios recientes